Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Diseño de unidades de aprendizaje basado en competencia, aplicado a formación de Ingeniería de Software

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.058Mb)
    Date
    2012-12-10
    Author
    Quiroz Ramírez, Gina Paola
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pedraza García, Gilberto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente el mundo se encuentra en constantes cambios y evoluciones. Desde la perspectiva de la educación, la formación académica se está orientando al aprendizaje por competencias, en donde este tipo de formación está basada en lo que el estudiante conoce y puede hacer, y la evaluación de esto se mide en la ratificación de estos conocimientos. Debido a esto surge la necesidad de crear un modelo de formación que permita unificar competencias y objetivos en torno al desarrollo y a la formación académica a nivel profesional. Por lo anterior, nace la idea de desarrollar un modelo de formación que permita evaluar las competencias obtenidas por los estudiantes. Para esto se tomó como caso de estudio el curso de ingeniería de software del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Piloto de Colombia, ya que permite desarrollar un buen escenario académico y de prueba, en donde se pueda desarrollar la asignatura, y unificar los conceptos básicos en torno a un ambiente de competencias que permita al estudiante desarrollar de una forma más fácil y eficaz este curso. Las unidades de aprendizaje desarrolladas para este proyecto se trabajaron con la metodología MISA, ya que ésta es una metodología especializada para el diseño de herramientas virtuales de formación académica. De igual forma los materiales desarrollados se manejaron a través del Moodle, en donde se puede desarrollar en curso de una manera fácil, permitiendo al estudiante y al decente desenvolverse en una herramienta sencilla y muy completa.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1090
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [239]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes