Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Prototipo de herramienta para codificar elementos, patrones, estilos y tácticas del proceso de diseño y arquitectura para la toma de decisiones

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.623Mb)
    Date
    2012-12-11
    Author
    Gutiérrez Manjarres, Nataly Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pedraza García, Gilberto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La arquitectura es un conjunto de decisiones significativas sobre un sistema de software para definir los aspectos importantes, como los principios, componentes y la forma de interrelacionarse. Como resultado se generan los artefactos finales, pero el por qué se seleccionaron esos elementos, las alternativas que se presentaron y las decisiones que se tomaron, es decir todo el proceso de razonamiento que llevo a la definición de los artefactos finales, queda inmersa en la mente del arquitecto, haciendo que ese conocimiento tácito se haga volátil y se pierda con el transcurrir del tiempo. Por tanto, el objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta que permita capturar y hacer explicito el conocimiento relativo al proceso de definición de la arquitectura. Para la implementación de la solución, se desarrollo una aplicación web en java, basada en JSF, lo más importante y significativo de la aplicación es que esta soportada por una la ontología creada en Protégé la cual es exportada con la utilización de Jena, a almacenamiento persistente MySql. Con ayuda del razonador Pellet se expande el modelo instanciado a partir de la ontología de dominio, luego se crean las consultas con SPARQL y través de Jena se ejecutan dichas consultas para mostrar la información explicita y la inferida. Como resultado la herramienta permite hacer explicito el conocimiento tácito y generar conocimiento nuevo a partir del que ya se ha ingresado, realizar consultas de razonamiento asociadas a las decisiones y realizar la trazabilidad que llevo a una decisión.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1089
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [246]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes