- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Aplicación en entornos móvil para el modelamiento de procesos de negocio

View/ Open
Date
2013-01-11Author
Meza Lara, Daniel Iván
Ruiz Rodríguez, Leidy Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Herrera Bedoya, Oscar Elías / Director
Pedraza García, Gilberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Las organizaciones día a día están ampliando sus horizontes a niveles de
servicios y manejo de información; para lograr abarcar el campo de las actividades
comerciales, es necesaria la toma de decisiones y la adopción de metodologías
que permitan el manejo y la gestión de los procesos internos, esto con el fin de
incorporar nuevas técnicas en el desarrollo de actividades futuras.
La metodología más usada es BPM (Business Process Management), que maneja
un lenguaje estándar para el modelado de los procesos de negocio, BPMN
(Business Process Management Notation), el cual implementa ciertas
herramientas que, de forma gráfica permiten la legibilidad de los procesos sin
importar el entorno donde se trabaje.
Para hacer más escalable el modelador, una solución viable es implementar el
modelado de procesos de negocio en una plataforma móvil, que permita la
interacción con el usuario, la portabilidad y la ejecución de los procesos,
abarcando así uno de los principales componentes de la industria del desarrollo de
software, el trabajo colaborativo.
En la actualidad el trabajo colaborativo es una necesidad de los negocios, y por
esto una aplicación que permita la edición cooperativa de un proceso es una gran
herramienta que permitirá a las organizaciones lograr unos resultados que no
podrían lograr trabajando de forma separada.
Estas características deben ser soportadas bajo un sistema operativo resistente
como el iOS (iPhone OperativeSystem), desarrollado por Apple INC para teléfonos
inteligentes, el cual esta implementado en el lenguaje de programación Objective
C (familia de lenguajes en C).
Dado que en el ambiente laboral se está incorporando XML (Extensible
MarkupLanguage) como lenguaje estándar, esto nos permite crear una aplicación
más flexible a las necesidades actuales en los negocios; de tal manera que se
logre innovar en el campo de las tecnologías de información empresariales.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [252]