- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Baja calidad del modelo educativo en las Instituciones Públicas en Colombia
Abstract
Uno de los grandes retos que se presentan para Colombia a nivel económico y social radica en la mejora del Sistema Educativo, dado que desde el año 2015 al 2019 la inversión en educación fue aproximadamente del 4,5% del PIB anual, lo que a simple vista podría representar una inversión considerable durante el mismo periodo de tiempo el PIB de Colombia oscilo entre 293,49 y 323,56 miles de millones de dólares, sin embargo, no se ha evidencia una mejora en la calidad educativa.
El rendimiento obtenido por jóvenes y niños pertenecientes a instituciones de educativas públicas no ha sido muy sobresalientes, dado que en las Pruebas PISA de 2018 de los países pertenecientes a la OCDE (entre los cuales se encuentran chile y México) Colombia ocupo una de las peores posición por el bajo desempeño, y en las Pruebas Saber los estudiantes de colegios oficiales apenas superaron el umbral de la media de los 500 puntos posibles de obtener.
Aunado a la problemática está el tema de la corrupción en entidades públicas ha socaba los recursos del estado, dado que según la Contraloría General al año la corrupción le cuesta 50 billones de pesos al país, imposibilitando el mejoramiento de las condiciones educativas y sociales. One of the great challenges that are
presented for Colombia at an economic and
social level lies in the improvement of the
Educational System, since from 2015 to 2019
investment in education was approximately
4.5% of annual GDP, which is simple This
view could represent a considerable
investment during the same period,
Colombia's GDP ranged between 293.49 and
323.56 billion dollars, however, there has
been no evidence of an improvement in
educational quality.
The performance obtained by young
people and children belonging to public
educational institutions has not been very
outstanding, since in the 2018 PISA tests of
the countries belonging to the OECD,
Colombia occupied one of the worst
positions due to low performance, and in the
tests Know the students at official schools
barely exceeded the threshold of the average
of 500 points possible to obtain.
In addition to the problem, there is the
issue of corruption in public entities that has
undermined state resources, since according
to the Comptroller General, corruption costs
the country 50 billion pesos a year, making it
impossible to improve educational and social
conditions.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño institucional de IIRSA con lo estipulado en la Constitución de 1991 Juan Pablo Serna Cardona1 Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia Maestría en Gestión Urbana. Desde el Aula de Colombia
Serna Cardona, Juan Pablo (2014-12)El presente artículo aborda el tema de los territorios de frontera en la gestión de los proyectos de escala transnacional, teniendo en cuenta principalmente lo planteado en IIRSA (Iniciativa para la Integración de la ... -
Principios y valores en la educación superior de Colombia : caso de alumnos de la Universidad Innca de Colombia
Ardila Rey, Jhon Hader; González Fernández, Gina Paola (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Docencia UniversitariaFacultad UACE, 2015-07-21)La educación en valores debe ser abordada en la educación superior, ya que al formarse personas capacitadas profesionalmente para ejercer en el mundo laboral, es necesario que sean seres humanos con educación integral, en ... -
Determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a Entidades publicas y privadas por parte del centro de competencias en Colombia; que garantice el éxito y la consecución de nuevos clientes y proyectos, por parte de la firma Poyry Infra S.A. Sucursal Colombia
Medina Segura, Andrés Alfonso; Tovar González, Daniel Alfredo; Arias Bolaño, Manuel Julián (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2011-10-31)El proyecto que tiene por objeto “determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a entidades públicas y privadas ...