Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item

    Estado del arte de las microfinanzas en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.207Mb)
    Date
    2007
    Author
    Reyes Restrepo, Jenny Lady
    Ramírez Melo, Martha
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Santana Viloria, Leonardo Gerardo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Microfinanzas han alcanzado un posicionamiento de discusión y análisis en el ámbito financiero del país. La relevancia de la temática en el medio surge de manera especial en la última década, aunque como campo de acción es una labor que desde hace más de 30 años ha venido trabajando en la población más pobre del país. Como resultado de la investigación, se tiene que las entidades de Microfinanzas han construido y fortalecido una metodología crediticia, totalmente especializada que les ha permitido entender el segmento, administrar el riesgo y buscar la autosostenibilidad económica; teniendo un impacto muy positivo en la generación de ingresos, en la economía local, en generación de empleo, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los microempresarios y de sus familias. Por ello el reto constante de estas entidades es la sostenibilidad financiera que permita perpetuar el modelo cercano personalizado que ha caracterizado a las entidades especializadas en Microfinanzas y con el cual han dado alcance al sistema formal de financiación como: servicios de ahorro, seguros, desarrollo empresarial y comunitario, entre otros. Además es necesario la implantación de políticas que permitan el fácil acceso al crédito a las personas que no son atendidas adecuadamente en el modelo de banca tradicional. El objetivo de este trabajo es examinar como las políticas de microfinanciamiento con perspectiva de género pueden influir indirectamente en el impacto socioeconómico de los programas que a través de incentivos y recursos que promueven o excluyen la incorporación de dicha temática por parte de las organizaciones prácticantes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10463
    Collections
    • Ingeniería Financiera [176]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes