- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Plan de manejo para los residuos sólidos metálicos en la zona industrial de la localidad de Puente Aranda
Date
2005Author
Delgado Gutiérrez, Diego Hernán
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ávila Olarte, José Manuel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación para la elaboración de un Plan de Manejo de Residuos Metálicos en la Zona Industrial de Puente Aranda, se realizó sobre la base de que el carácter de los establecimientos de la zona implica la generación en mayor cantidad y con mayor frecuencia de residuos metálicos que en otros sectores de la ciudad, por lo que es factible aprovechar este aspecto para desarrollar un manejo encaminado al reciclaje a la vez que se minimiza su evacuación a los rellenos sanitarios de la ciudad, favoreciendo la protección medio ambiental.
La investigación realizada se fundamenta en el diagnóstico elaborado a partir de la información que se obtuvo mediante encuestas, aplicadas en fábricas, talleres de mecánica y bodegas. Entre los resultados de dicho diagnóstico se encontró que los residuos sólidos metálicos comprenden el 29,18% del total de residuos que se generan; entre estos el 45,3% son aceros y otro 45,3% corresponde a otros ferrosos.
La mayor parte de los residuos que se generan provienen de los procesos de comercialización de productos, con un 41,5% del total. En un 95% aproximadamente, de los establecimiento encuestados; no se cuenta con programas de manejo de los residuos sólidos; sin embargo, cerca del 98% coincide en que si es necesario y adecuado desarrollar algún plan de manejo de sus residuos.
Con base en el diagnóstico efectuado se presentó el Plan de Manejo; que es un conjunto de propuestas integradas, que pretende minimizar la eliminación de residuos sólidos desarrollando procesos de capacitación y concientización sobre los beneficios y procedimientos que implica dicho Plan, incluyendo acciones en cuanto a reducción en la fuente, clasificación en la fuente, transporte, acopio, procesamiento y disposición final. Se prevé entre las propuestas la creación de una empresa asociativa, de parte de las empresas del sector, para comprometerse más con el proceso, beneficiarse de él y facilitar el desarrollo operativo del Plan.
Collections
- Ingeniería Civil [526]