- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información web para el proceso de préstamo o alquiler de salones para el área de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama

Date
2020Author
Tavera Perdomo, Laura Fabiana
Varón Rayo, María Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vergara Rodríguez, Jimmy Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
El área de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama surge bajo la idea de “compromiso en el crecimiento empresarial de la región” (Girardot, 2020) y en la medida que se hace necesario para la CCGAMT requiere crear un área específica encargada de realizar eventos de capacitación tales como: charlas, seminarios, talleres, conferencias, préstamo de salones de conferencia, misiones comerciales y foros.
Particularmente en el préstamo de salones de conferencia surge la idea de un proyecto enfocado a sistematizar el mencionado proceso, esto debido a que es uno de los procesos que actualmente se sigue realizando de forma manual. Para ello, será necesario una investigación previa para asegurar no solo su correcta realización sino también su justificación y estudio de factibilidad a continuación descritos, concluyendo la razón por la cual se hace necesario transformar este proceso manual en un proceso sistematizado y el impacto que este tendrá en la CCGAMT.
Ahora bien, para el desarrollo formal de esta solución informática, y teniendo en cuenta los resultados de la etapa investigativa, se decidió a utilizar la metodología de desarrollo ágil XP, ya que permite el trabajo en pares y el constante aprendizaje y corrección, necesarias en caso de realización de correcciones, cambios menores en historias de usuario o funcionalidades (posteriormente definidos dentro de los Alcances e Historias de Usuario), entre otras. Además, cuenta con pocos y bien definidos roles que se ajustan a nuestro proyecto ya que, al ser un equipo de desarrollo de dos programadores, se hace lo que se conoce como “programación a dos manos”, es decir, se hace en pareja, para que siempre haya al menos un programador que conoce y controla la labor del otro (Izquierdo, 2014).
Finalmente, conforme se avanzaba en el desarrollo, se unían los resultados de las distintas iteraciones también la gran ayuda de facilitación de los cambios, ya que origina una programación muy organizada y la satisfacción del programador, además nos ayuda a fomentar la comunicación con los clientes además de esto entender muy bien qué es lo que el cliente necesita, también nos ayuda estimar el esfuerzo de nosotras las programadoras facilitando la creación de una buena solución y por último entregar el producto final al cliente.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [243]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Salones comunales multimediales planeación proyecto P-001-13
Bernal Rairán, Angela Liliana; Gómez Fuentes, Germán; González Prias, Germán Augusto (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2013-03-21)El desarrollo de la propuesta del proyecto surge durante la especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia, donde se estudiaron oportunidades de proyectos con enfoque hacia la sostenibilidad ... -
Plan de negocio para la creación de un salón de onces para el reconocimiento y promoción del producto cafetero de las regiones de Colombia en la ciudad de Bogotá D.C. en la localidad de Chapinero
Suarez Acevedo, Angel Leonardo (2024-07-10)El café es un producto con un gran nivel de producción nacionalmente; este es un alimento que forma parte intrínseca de muchas culturas, y que por ende, forma parte de diferentes campos que lo utilizan como foco principal, ... -
Salón de Onces Nagurt
Buchelli Chaves, Mauricio Fernando; Quiroga, Ingrid (2023-06-08)Este proyecto tiene como objetivo principal crear un salón de onces que ofrezca platos de alta calidad a precios accesibles, logrando así posicionarse en el sector. El yogurt se convierte en el ingrediente estrella en ...