dc.contributor.advisor | Pedraza García, Gilberto / Asesor | |
dc.contributor.author | Benavides Scarpetta, Juan Sebastian | |
dc.contributor.author | Hernandez Páez, Wilmer Enrique | |
dc.contributor.author | Cuadros Cardenas, Nicolas Stiven | |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T22:50:41Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T22:50:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9467 | |
dc.description.abstract | La comunicación es un aspecto fundamental en el desarrollo de los procesos educativos relacionados con el seguimiento estudiantil. En el colegio distrital Villas del progreso se evidencian problemáticas de comunicación y eficiencia de las actividades de seguimiento estudiantil, acompañamiento que se realiza de la mano del estudiante en los ámbitos personal, emocional, social, comportamental y académico. Este proyecto pretende mejorar de manera significativa la comunicación entre docentes y acudientes, veracidad y centralización de la información, disminución de la perdida de registros, eficiencia en el desarrollo de extensas tareas rutinarias e identificación de fortalezas y debilidades en el estudiante. Para lograr este propósito se construyó Teacher Tools, una herramienta híbrida desarrollada con los Frameworks de Angular, .Net Framework y SQL server, empleando tecnologías de vanguardia como analítica de datos, Robocalls y códigos QR con el fin de facilitar las tareas del docente, mejorar la comunicación entre docente-acudiente y realizar un eficiente seguimiento al estudiante apoyando el sector público e innovando para atender los retos del siglo XXI. El proyecto concluye con mejoras en los procesos de cálculo de notas, identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes, veracidad en la comunicación entre docentes y acudientes, entre otras.
Se plantean objetivos con el fin de identificar los procesos frente a la comunicación del seguimiento del estudiante entre docente y acudiente por medio de encuestas y entrevistas, a partir de ello se diseña una solución, la cual se implementa con una aplicación web desarrollada bajo la metodología SCRUM y se demuestra su efecto positivo en cada uno de los procesos a partir de las pruebas realizadas. | es |
dc.rights | Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | QR Code | es |
dc.subject | Robocall | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Tecnología | es |
dc.subject | Eficiencia | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.title | Desarrollo de una aplicación para docentes y acudientes empleando analítica de datos, códigos QR y robocall´s enfocada al seguimiento estudiantil | es |
dc.title.alternative | Teacher Tools | es |
dc.type | Trabajo de grado | es |