Show simple item record

dc.contributor.authorZavala Castillo, Giovanna-Elizabeth
dc.date.accessioned2020-09-23T22:15:43Z
dc.date.available2020-09-23T22:15:43Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9024
dc.description.abstractCon la estandarización y escases de los modelos de producción de vivienda se hace necesaria una reflexión sobre la importancia que tienen los líderes y las asesorías técnicas en la producción de vivienda social y en el desarrollo de proyectos participativos de ayuda mutua y autogestión. Líderes y profesionales tienen una identidad común marcada por la reforma urbana, por el derecho a la ciudad y por la lucha hacia una vivienda de calidad, pero también está llena de tensiones. Es en este escenario que se documentan las experiencias de la interacción entre profesionales de la firma Asesoría Técnica Ambiente Arquitectura y líderes de União dos Movimientos de Vivienda de São Paulo (UMMSP). Considerando que las experiencias del trabajo colectivo en Brasil tienen poca representación, se convierte en un desafío para los movimientos y profesionales que se reconozcan las experiencias colectivas en la producción alternativa de vivienda, y que con esto contribuyan a la construcción de una sociedad más igualitaria en oposición a un modelo hegemónico que por lo general se aleja de la producción de viviendas dignas.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePlan Maestro Mercado de La Merced: del rescate urbano a la transformación socioeconómica de un barrioes
dc.title.alternativeOpiniónes
dc.typeArticlees


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia