dc.contributor.advisor | Valdés Serrano, Ernesto / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Novoa Arango, Juan Fernando / Asesor | |
dc.contributor.author | González Quintín, Nelson Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-18T23:55:05Z | |
dc.date.available | 2020-09-18T23:55:05Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8839 | |
dc.description.abstract | Este documento hace una descripción y análisis de la jornada laboral en las pequeñas y medianas empresas de Colombia (pymes), por medio de la identificación de algunas variables relevantes dentro de la legislación laboral que impactan directamente en la calidad de vida de los trabajadores y la competitividad de las organizaciones a nivel nacional.
Con el fin de analizar y determinar de qué manera influye y cuál es el impacto de la jornada laboral en las pymes colombianas y partiendo de la hipótesis de que una jornada laboral más corta puede conducir a que una empresa sea más competitiva, se realiza una comparación con base en otras legislaciones de países vecinos, como México y Chile, y se toman como elementos de juicio los aportes y opiniones entregadas por medio de entrevistas a funcionarios lideres de asociaciones y agremiaciones como la CUT, ACOPI y ASOPARTES.
Basado en los estudios y análisis realizados se determinó que la jornada laboral tiene un impacto directo en la competitividad de las empresas, positiva o negativamente, de acuerdo con lo siguiente: la cultura que se desarrolle en cada empresa, el sector al que pertenezca, la organización al interior de la misma y la productividad y mercado que tenga garantizado. Estas variables son las que determinan cómo la competitividad se ve posiblemente afectada dentro de una organización.
Según el análisis realizado se puede afirmar que en la actualidad colombiana existen diferentes variables, - como la misma jornada laboral, la organización en las empresas, el desarrollo tecnológico y el aseguramiento de mercados - que pueden ser perfeccionadas para que el bienestar, la productividad y el empleo mejoren en el país. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es |
dc.subject | Jornada laboral [pymes] | es |
dc.title | Efectos de la jornada laboral en la competitividad de las Pymes en Colombia | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |