- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis de pertinencia de los modelos de madurez PMMM , PM2, P3M3, OPM3, y PM solutiion en gestión de proyectos para una constructora edificadora
View/ Open
Date
2018Author
Jaime Cárdenas, Dyer Annderson
Prada Villalobos, Saúl Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Espeleta Díaz, Jimena del Pilar / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector de la construcción está creciendo y con el paso de los años se ha convertido en un motor
para la economía en diversos países, generando empleo e inversión bien sea de manera pública o
privada, para las constructoras ha sido crucial la adecuación, teniendo en cuenta que la
competencia se traduce en una mejora obligatoria de la calidad en los servicios ofrecidos, con el
fin de generar un incremento en la satisfacción de sus clientes y asegurar la permanencia de la
organización en el mercado actual.
La cultura de la gestión de proyectos dentro de una organización, es fundamental para alcanzar
el éxito, aportando beneficios en cuanto a costos, calidad y control en la ejecución de los proyectos.
Sin embargo, para su implementación se debe evaluar la madurez de los procesos internos de
gestión de proyectos y el cómo se asemejan con la estrategia de la organización.
Este análisis es posible por medio de los modelos de madurez (PMMM, PM2, P3M3, OPM3 y
PM SOLUTION) enfocados en la gestión de proyectos, donde se busca alcanzar niveles superiores
de excelencia y maximizar el valor de las organizaciones. En el presente trabajo de investigación
se busca determinar el modelo de madurez óptimo en gestión de proyectos aplicable a las
constructoras edificadoras, por medio de la elaboración de una matriz de evaluación de afinidad
de factores de modelos de madurez, con el fin de obtener indicadores cuantitativos y cualitativos
para llegar finalmente a partir del estudio detallado realizado a un planteamiento de posibles
mejoras del modelo de madurez de gestión de proyectos escogido, con el fin de optimizar su
puntual aplicación. The construction sector has been growing over the years and has become a major engine to the
economy in different countries, creating new jobs and investments in both the private and the
public sector. Adaptation has been crucial for the construction companies taking into account that
competition is understood as a mandatory improvement in quality of the offered services, looking
forward to increase clients’ satisfaction and ensuring the permanence of the company in the current
market.
Project management culture within a company is vital to reach success, leading to benefices
regarding costs, quality and control in the execution of projects. However, to be able to implement
this culture, it is necessary to evaluate the internal process’ maturity and how they resemble to the
company’s strategy.
This analysis is possible through project management maturity models, in which superior
excellence levels and maximizing the company’s value are sought after. The present research seeks
to determine the optimal maturity model in project management applicable to construction
companies. This will be done by means of the elaboration of a maturity model’s affinity factor
evaluation matrix, with the intention to obtain qualitative and quantitative indicators that lead the
investigation to a final approach of possible improvements on the selected maturity model in
project management, with the purpose of optimize its precise application.
Collections
- Ingeniería Civil [520]