- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro juvenil de gestión ambiental municipal de Salento (Quindío)
View/ Open
Date
2012Author
Torres Orjuela, Diego Armando
Blanco Cavieles, Rubén Darío
Gutiérrez Pizarro, Julieth Nathaly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En el contexto actual del desarrollo humano sostenible (DHS), cuyas bases fueron
dadas por la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) de las
Naciones Unidas, se pretende satisfacer las necesidades humanas mediante la
utilización sostenible del sistema natural como proveedor de recursos y servicios
ambientales, de tal forma que dichas funciones sean perdurables en el tiempo sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las
actuales.
Dicho desarrollo sostenible debe estar orientando por un sistema político
democrático que sea incluyente, un sistema económico competitivo que genere
excedentes y un sistema social que sea justo y equitativo, todo esto soportado
mediante una producción que respete el medio ambiente y una tecnología que
busque nuevas soluciones a los problemas.
De igual manera la misión de las nuevas generaciones es crear modelos de
manejo sostenible que ordenen y optimicen el uso de los recursos naturales
generadores de bienes y servicios, como son los ecosistemas boscosos, soñando
un mundo posible con desarrollo y que garantice el hábitat para las nuevas
generaciones, proponiendo modelos, métodos y/o procedimientos productivos que
posibiliten la coexistencia armónica entre el desarrollo y la conservación,
recuperación y mejoramiento del medio ambiente.
Collections
- Arquitectura [2390]