Show simple item record

dc.contributor.authorSagaris, Lake
dc.date.accessioned2020-08-18T15:16:04Z
dc.date.available2020-08-18T15:16:04Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8325
dc.description.abstractLas “revueltas” ciudadanas del siglo XX contra los proyectos de autopistas influyen en la planificación del transporte público (Nueva York, Toronto, Vancouver), gobernanza (Portland), cicloinclusividad (Países Bajos) hasta el día de hoy. Menos se sabe de cómo emergen estos temas en los países en desarrollo, y lo que revelan acerca del rol de la ciudadanía en la innovación, para lograr ciudades más justas y sustentables. Aunque se reconoce cada vez más el rol que puede jugar la participación en mejorar los sistemas de transporte, tiende a ser más un ritual que un proceso de cambio de convicciones y hábitos. Este estudio explora cómo una participación ciudadana más estratégica puede reforzar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil auto-gestionadas para catalizar los cambios e innovación a través de la gestión urbana. Repensar la ciudad y el transporte como sistemas adaptivos abiertos, y darle espacio a urbanistas ciudadanos, dentro del sistema tradicional de planificación, puede abrir el sistema a estrategias de innovación más efectivas creando sistemas de transporte con mejores respuestas a los desafíos sociales, ambientales y otros que enfrentan la humanidad hoy.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa importancia de la participación estratégica para lograr transporte sostenible: el caso de Ciudad Viva (Santiago, Chile. 1997-2012)es
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia