Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno Miranda, Miltón Mauricio
dc.date.accessioned2020-08-18T15:12:04Z
dc.date.available2020-08-18T15:12:04Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8324
dc.description.abstractEl presente artículo se deriva de una investigación, que a partir de un estudio de caso2, pretendió exponer los vacíos que se evidencian en los instrumentos de ordenamiento territorial, específicamente en el tema de movilidad vista desde un marco de sostenibilidad ambiental, económica y social. El ejercicio permitió evidenciar que la visión de dichos instrumentos -reflejada en sus objetivos, políticas, estrategias y en general en la mayoría de las intervenciones propuestas- gira alrededor de un limitado enfoque de transporte y no en el concepto más amplio de movilidad.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa movilidad urbana en ciudades intermedias colombianases
dc.title.alternativeUn estudio de casoes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia