Show simple item record

dc.contributor.authorFlórez, Alejandro Jordan
dc.date.accessioned2020-08-18T15:08:43Z
dc.date.available2020-08-18T15:08:43Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8323
dc.description.abstractEste artículo se enmarca en el proyecto de grado “Participación de la empresa privada en la gestión de proyectos del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), TransMilenio: Fases I y II en la ciudad de Bogotá”, realizada por el autor. La relaciones entre el sector público y el privado en la gestión de grandes proyectos urbanos se consideran como uno de los ejes principales de análisis para caracterizar figuras de gestión metropolitana, como es el caso de TransMilenio Fase I (Calle 80, Av. Caracas, Autopista Norte y Calle 13) y Fase II (Américas – Calle13, Av. Suba, NQS). Las empresas privadas participantes enfrentaron nuevos escenarios de desarrollo para responder a intereses locales e internacionales, optimización de recursos físicos, económicos, sociales y ecológicos, que hacen necesario centrar esfuerzos para crear escenarios propicios para promover la inversión y financiación de los proyectos, al igual que buscar mecanismos para involucrar al sector privado en las políticas públicas , generar asociaciones público – privadas para mejorar resultados de productividad y competitividad.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleParticipación de la empresa privada en la gestión de proyectos del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM)es
dc.title.alternativeTransmilenio: fases I y II en la ciudad de Bogotáes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia