El conflicto de la afectación a espacio público: privatización de lo público o expropiación de lo privado
dc.contributor.author | Pineda Castro, Gleison | |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T23:28:28Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T23:28:28Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8301 | |
dc.description.abstract | El artículo aborda el concepto de espacio público precisando cuáles son los mecanismos legales a través de los cuales es posible afectar la propiedad privada a espacio público, la naturaleza de su función social y los aspectos a tener en cuenta para una adecuada protección de este espacio como derecho colectivo. En un segundo momento, analiza la relación que establece el espacio público con el concepto de suelo protegido y específicamente con la protección de rondas hidráulicas y zonas de manejo y preservación ambiental así como la problemática social que presentan las ocupaciones o intervenciones de esas zonas y las eventuales acciones que desde lo público pueden adelantarse para brindar soluciones a esta problemática. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El conflicto de la afectación a espacio público: privatización de lo público o expropiación de lo privado | es |
dc.type | Article | es |