- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Papeles de Coyuntura
- Papeles de Coyuntura N.°42
- View Item
Ciudades del posconflicto
Abstract
En este trabajo se busca reconocer la importancia de pensar la configuración de la ciudad en el <posconflicto>, para referirse al conflicto armado entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Se genera la pregunta por la ciudad de Bogotá y por el estado de sus bordes urbano-rurales, especialmente en Usme y Ciudad Bolívar. Lugares donde se presenta la violencia estructural y cotidiana, desde un plano urbano, y que necesitan ser pensados en sus múltiples dimensiones. Se realizó una revisión documental de los tensionantes sociales, ambientales
y económicos en estas dos localidades. Con estos resultados, se generó una proyección de las acciones que, desde la gestión urbana, pueden realizarse para adaptar el borde urbano rural de Usme y Ciudad Bolívar al posible posconflicto.
Collections
The following license files are associated with this item: