Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Análisis del efecto fiscal de la medición posterior de las acciones que se cotizan en la bolsa de valores y los certificados de depósito a termino

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (930.8Kb)
    Date
    2020-03-03
    Author
    Cortes Camargo, Johana Jemileth
    Carrillo, Betty Luz
    Castillo Quimbayo, Luz Franceneth
    Díaz Hernández, Mary Luz
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ardila Montes, Otto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general medir el impacto fiscal que genera la medición posterior de las acciones que se cotizan en Bolsa de Valores y los CDT, en la determinación del impuesto de renta y complementarios de los obligados a llevar contabilidad. Como resultado de esta investigación, se logró determinar el procedimiento que se debe aplicar para llevar a cabo la medición posterior de las acciones cotizadas y los CDT, de acuerdo con la sección 11 de las NIIF para las PYMES. Así mismo, se hizo el análisis del efecto fiscal en la determinación del impuesto a las ganancias con base en la sección 29 de la NIIF para las PYMES. Para logar el objetivo, se realizó la medición de una acción cotizada en Bolsa y de un Certificado de Depósito a Término; las acciones cotizadas se miden posteriormente al valor razonable y el mayor valor que se llegue a generar por efectos del mercado, aumenta la inversión y se genera un ingreso, que no es realizado para efectos del impuesto corriente sino hasta el momento de la enajenación de la acción, pero sí afecta el impuesto diferido. En el caso del CDT, se debe medir al final del periodo al costo amortizado, es decir, en cada periodo se capitalizan los intereses contra un ingreso, pero este tampoco es gravado sino hasta el momento en que la entidad financiera liquide el CDT, por lo tanto, afecta el impuesto diferido. PALABRAS CLAVE: Instrumento financiero, valor razonable, costo amortizado, impacto fiscal, impuesto corriente, impuesto diferido.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7556
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [367]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes