Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorUlloa Castillo, José Guillermo / Director
dc.contributor.authorDurán Tejada, Lizeth Lucia
dc.contributor.authorValencia Amezquita, Catalina
dc.date.accessioned2018-07-27T03:16:16Z
dc.date.available2018-07-27T03:16:16Z
dc.date.issued2014-07-15
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/749
dc.description.abstractEl presente documento tiene como fin presentar una propuesta para formular un Plan de Manejo Ambiental (PMA)1, para el colegio canino KING DOG, el cual presta servicios de adiestramiento, primeros auxilios y guardería a perros de diferentes razas. Este colegio se encuentra ubicado en el kilómetro 3,5 de la vía Guaymaral, al norte de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. El proyecto contribuye a conocer las diferentes actividades o servicios ambientales que prestan los colegios o guarderías caninas, con el fin de identificar los impactos que son generados por los residuos sólidos, líquidos y hospitalarios producidos por este sector, por tal motivo se formula un PMA, el cual puede aplicarse a otros centros ya que a nivel nacional no se cuenta con estos planes especializados para los colegios o guarderías caninas. El PMA, es una herramienta que establece las medidas de control, prevención, mitigación y corrección de los impactos generados por las diferentes actividades realizadas dentro del colegio canino, por medio del PMA se evaluó los impactos ambientales a través de un diagrama de redes en forma cualitativa, una vez identificados los impactos, se procedió a determinaran las áreas de influencia de los impactos, estableciendo las medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos negativos encontrados.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectManejo Ambiental
dc.subjectPlan de manejo ambiental
dc.subjectEscuela Canina
dc.titleFormulación del plan de manejo ambiental para el colegio canino King Dog
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record