Show simple item record

dc.contributor.authorDelgado Diaz, Luz Elena
dc.contributor.authorSegura Munar, Javier
dc.date.accessioned2020-03-25T20:56:46Z
dc.date.available2020-03-25T20:56:46Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7330
dc.description.abstractPor medio de la interrelación comercial entre filiales a través del mundo surge la necesidad de establecer el precio de intercambio de las unidades transferidas, generando así, los valores pactados entre compañías de un mismo grupo empresarial a nivel local o mundial con objetivos optimizacion fiscal y económica, estos valores son denominados precios de transferencia; los cuales han causado un gran impacto comercial y tributario en Colombia, ya que afecta principalmente la estructura fiscal colombiana, teniendo en cuenta ademas que este orden no estaba preparado para un cambio tan drástico; tal fue la indisposición de Colombia que después de conocer la nueva reforma tributaria de 2003, el sector privado planteo al gobierno la propuesta de posponer la aplicación de estos precios, por los altos costos que el mismo amerita para su implementacion, teniendo en cuenta que no están preparados para asumirlos. "Los contribuyentes del impuesto sobre la renta que celebren operaciones con vínculos económicos o partes relacionadas están obligados a determinar para efectos del impuesto sobre la renta y complementarios, sus ingresos ordinarios y extraordinarios y sus costos y deducciones, sus activos y pasivos considerando para estas operaciones los precios y margenes de utilidad que se hubieran utilizado en operaciones comparables con o entre partes independientes" ( Inciso 1Art 260 - 1 E.T ). Definición de los impuestos de vinculación económica ( Inciso 3 Art 260 - 1 E.T.). Incidencia tributaria de los precios de transferencia ( incisos 6,7 y 8 Art 260-1, Art 260-7 E.T ). Los métodos para determinar el precio de transferencia o margen de utilidad en las operaciones con vinculados económicos o partes relacionadas. Estos métodos, que se describen en detalle mas adelante, son: Precio comparable no controlado, precio de reventa, costo adicionado, participación de utilidades y margenes transaccionales de utilidad de operación. (Art. 260-2 E.T.) Establecimiento de los criterios comparabilidad para demostrar que los precios utilizados entre vinculados económicos se ajustan al régimen legal de precios de transferencia. Estos criterios se refieren a las características de la operaciones; las funciones o actividades económicas significativas, incluyendo los activos utilizados y los riesgos asumidos; los términos contractuales reales de las partes; las circunstancias económicas o de mercado y las estrategias de negocios. ( Art. 260-3 E.T.) El articulo 260-4 del estatuto tributario, fija la obligacion de preparar y conservar la documentación comprobatoria en que se sustente la aplicación del régimen de precios de transferencia, la cual se debe mantener a disposición de la DIAN por parte de los sometidos al régimen. Establece los criterios de orden legal que debe tener en cuenta el gobierno nacional para calificación de los paraísos fiscales ( 260-6 E.T. ) El articulo 260-8 del estatuto tributario se ocupa de la obligacion de presentar declaración informativa El articulo 260-9 del estatuto tributario trata de los acuerdos anticipados de precios de transferencia (APA). Las sanciones relativas a la documentación comprobatoria y a la declaración comparativa de precios de transferencia se encuentran en el articulo 260-10 del estatuto tributario. Los anteriores temas y disposiciones fueron reglamentados por el Decreto 4349 de 2004.es
dc.subjectImpuestoses
dc.subjectPrecios de transferenciaes
dc.subjectEstatuto tributarioes
dc.subjectCódigo de comercioes
dc.subjectTaxeses
dc.subjectTransfer pricinges
dc.subjectTax statutees
dc.subjectCommercial Codees
dc.titleAnálisis de la aplicación de los precios de transferencia en Colombiaes
dc.typeThesises


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record