dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garavito Ariza, Carlos Enrique / Director | es |
dc.creator | Lucero Bustos, Erika Johana | |
dc.creator | Rodríguez Ariza, Sandra Cenaida | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:54Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:54Z | |
dc.date.issued | 2013-07-11 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/732 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue diseñar un instrumento de evaluación
de riesgo psicológico asociado a la ansiedad en aspirantes a la Policía Nacional de
Colombia, entendiendo el estado de ansiedad como un conjunto de respuestas frente a un
peligro real o potencial que indica amenaza. Es una investigación de tipo predictivo,
corte tecnológico y diseño psicométrico. Se abordó una población policial bajo muestreo
probabilístico aleatorio heterogéneo, de 335 personas, en edades que oscilan entre los 18
y 24 años a las cuales se aplicó el instrumento en sesión única.El análisis de datos por
medio del programa estadístico SPSS (StatisticalPackagefor Social Sciences), evidenció
que el instrumento tiene características de confiabilidad y validez, obteniendo índices
altos de consistencia interna, además de verificar validez interna de manera positiva por
medio de la correlación de los tres factores que mide la prueba de ansiedad con sus
cuatro dimensiones. Encontrando un ambiente altamente precipitante para riesgo
psicológico de ansiedad. | es |
dc.description.abstract | The aim of this research was to design an instrument of psychological risk
assessment associated with anxiety aspiring joining the National Police of Colombia,
understanding the state of anxiety as a set of responses to a real or potential threat
indicates. It is a predictive type research, technology and design cutting psychometric
addressed a police population under heterogeneous random probability sampling of 335
people, aged between 18 and 24 years to which the instrument was applied in single
session. Data analysis through SPSS (Statistical Package for Social Sciences), showed
that the instrument has characteristics of reliability and validity, obtaining high levels of
internal consistency and to verify a positive internal validity through correlation the
three factors that test anxiety measures of four dimensions. Finding a highly precipitant
for anxiety psychological risk. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Riesgo psicológico | es |
dc.subject | Psicología del trabajo | es |
dc.subject | Ansiedad - Colombia | es |
dc.subject | Ambiente laboral - Policía nacional | es |
dc.subject | Estrés laboral | es |
dc.subject | Psychological risk | Eng |
dc.subject | Work Psychology | Eng |
dc.subject | Anxiety -Colombia | Eng |
dc.subject | Work environment - National Police | Eng |
dc.subject | Work stress | Eng |
dc.title | Instrumento psicométrico relacionado con riesgo psicológico de ansiedad en aspirantes a incorporación de la Policía Nacional | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |