Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Aplicación para el apoyo de la gestión de investigación en el programa de ingeniería de sistemas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.402Mb)
    Date
    2010-12
    Author
    Fonseca Ordoñez, Fabian Andrés
    Niño Jiménez, Johan Camilo
    Rivera Torres, Carlos Arturo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pérez Morales, Fredy / Asesor
    Hernández Molina, Ignacio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación dentro de la Universidad Piloto de Colombia se remonta a la visión de sus fundadores, la visión de crear una nueva universidad que rompiera los esquemas de la educación privada contemporánea. De hecho el nombre puesto a la universidad “piloto”, quiere decir modelo de innovación y continuo cambio hacia un mejor futuro, es por ello que el foco de la universidad se concentro en generar profesionales críticos con sentido de investigación y generación de nuevos conocimientos frente a la realidad nacional e internacional siempre cambiante. Es entonces cuando se adopto un modelo integral que identifique las problemáticas colombianas, dentro del llamado “ENFOQUE DE SISTEMAS”. Para responder a estos planteamientos, la Universidad tiene como base su actividad académica en tres pilares fundamentales enunciados en su PEI: la docencia, la extensión o proyección social y la investigación. Para la Universidad Piloto, al igual que muchos otros órganos de educación superior, la mayor parte del nuevo conocimiento, descubrimiento y estudio de nuevas tecnología o técnicas es generado en sus centros de investigación. He aquí la importancia de generar toda la información y estructura que se maneja al interior de estos centros. Sumado a esto están las acciones propuestas por organismos superiores como lo es el Ministerio de Educación en su iniciativa 2019, el cual enuncia la importancia de la investigación en el país y de su inversión en este tema. Lo cual convierte a la investigación y tecnología en un punto de enfoque para el presente y futuro del país. No ajeno a ello, los diferentes departamentos encargados de la investigación en las universidades colombianas, vieron la necesidad de reorganizar y estructurar la información para su mejor y más fácil administración basada en un sistema de información integral que maneje módulos de información como los grupos de investigación, investigadores, publicaciones todo esto acoplado con políticas de ingreso y de evaluación publicadas por COLCIENCIAS. En el presente proyecto, su parte inicial conceptualiza el marco teórico, analizando antecedentes de proyectos similares, consolidando bases teóricas y recopilando marcos históricos precedentes a este tema. Para el posterior análisis, diseño e implementación de la aplicación web.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7239
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [264]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes