dc.contributor.advisor | Rodríguez, Juan Carlos / Asesor | |
dc.contributor.author | Pardo Ferro, Angelica Cristina | |
dc.contributor.author | Pinto Cepeda, Edgar Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-03-19T15:52:49Z | |
dc.date.available | 2020-03-19T15:52:49Z | |
dc.date.issued | 2010-08 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7076 | |
dc.description.abstract | Dentro de la descripción general de este trabajo de grado, se realizara un
comparativo por medio de un análisis de las ciudades de Bogotá y Santo
Domingo, con el fin de identificar las posibles implicaciones de Tics en las
PYMES. Se realizara un análisis sobre el tema legislativo de las Tics, y la
reglamentación del gobierno tanto en Bogotá como en Santo Domingo. y así,
saber cómo están influyendo en las PYMES de las dos ciudades. Por otro lado,
es claro que el panorama de las pymes en Latinoamérica no es muy alentador,
esto debido a diferentes factores que las pymes y los Gobiernos desconocen o
no ponen en práctica, por lo tanto, el mundo organizacional de las pymes ha
tenido varios obstáculos en su desarrollo. Uno de los temas principales es la
ausencia de las Tics en la incorporación de estas, lo que ha ocasionado un
rezago en virtud de su desarrollo. | es |
dc.subject | Competitividad empresarial | es |
dc.subject | Gestión organizacional | es |
dc.subject | Nuevas Tecnologías | es |
dc.title | Estudio comparativo de la competitividad entre las ciudades de Bogotá y Santo Domingo (Tics, PYMES) | es |
dc.type | Trabajo de grado | es |