Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Implementación del estandar ISO 27001 para PYMES

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.491Mb)
    Date
    2010-01
    Author
    Londoño Rodríguez, Juan Camilo
    Duarte Wulfert, Lucas
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pedraza García, Gilberto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo de grado se mostrará la importancia de lo que a corto plazo, será una exigencia para las PyMEs. Esto no es algo novedoso, con ISO 9000 ya sucedió, la diferencia tal vez sea que este nuevo estándar está creciendo más vertiginosamente y a su vez toda PyME que desee seguir compitiendo en el "Cybermercado" deberá acceder y ser accedido a su información de facturación, pedidos, clientes, productos, precios, listados, nómina, etc. Para ello las empresas que deseen entablar una relación comercial con otras, exigirán un cierto nivel de seguridad en su información. La mejor forma de demostrarlo es a través de una certificación reconocida mundialmente, y en esto, la clave la tiene ISO-27001. El trabajo consiste en aplicar una herramienta metodológica que pretende realizar un acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas durante un proceso de certificación, evitando la contratación ya sea de un auditor líder de la norma ISO- 27001 ó de una empresa certificadora, evitándole así incurrir en costos operativos que muy probablemente no están en la capacidad de atender. Como parte del proceso de concientización que debe llevar a cabo un PyME antes de la certificación, se realizó un ataque a los sistemas de información de servidores ficticios, con lo cual, se demuestra la vulnerabilidad que tienen hoy en día las empresas que no tienen consigo un SGSI (por sus siglas, Sistema de Gestión de Seguridad de Información).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7018
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [264]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes