Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Planeación diseño y gestión de un hotel ecoturístico en Paipa

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.020Mb)
    Anexo 1 (320.5Kb)
    Anexo 2 (19.63Kb)
    Anexo 3 (17.90Kb)
    Anexo 4 (91.87Kb)
    Date
    2010-10-27
    Author
    Serrano López, Eric
    Guzmán Murcia, Yoanny
    Martínez Pineda, Yenny Rossio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arce Labrada, Sigifredo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como finalidad, la planeación, diseño y gestión de un hotel ecoturistico en Paipa, para realizar su construcción y operación de este, en el municipio. El contenido de la monografía se dividió en 27 capítulos, los cuales describiremos brevemente. En el primer capítulo, se desarrolla el preámbulo de lo que se pretende lograr (objetivos) con la realización del proyecto, determinando el porqué de este (justificación) y hasta donde llegaremos en la intervención del proyecto (alcance). El segundo capítulo, es la etapa en que reunimos información documental para crear y estructurar el diseño metodológico del estudio del proyecto, establecimiento las herramientas de alcance y costo, teniendo en cuenta las características sobre del ecoturismo. Teniendo definido la visión del proyecto y la información de estudio sobre ecoturismo, alcance y costo, pasamos a la fase de diseño, la cual dividimos en etapas, cada etapa depende de la anterior comenzando por la interpretación del diseño, el planteamiento, su anteproyecto y finalizando con el diseño arquitectónico de este. A partir del diseño preestablecido, continuamos con el análisis de involucrados, que tienen que ver con el funcionamiento y operación de este en la región, es necesario analizar todos los factores que se pueden convertir en amenazas (árbol de problemas) u oportunidades para nuestro proyecto, con la identificación de estos factores, es preciso realizar unos objetivos (árbol de objetivos), para que tengan una adecuada oferta hotelera ecoturistica Después de analizar los factores anteriormente mencionados, se plantea una matriz de marco lógico, la cual estructura el contenido del desarrollo del proyecto, ayudando a visualizar las acciones, los componentes, el propósito y el fin del proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6953
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1651]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes