- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Implementación de un sistema scada para monitoreo de clusters en el campo de producción "Bocachico"
Date
2010-01-01Author
Baza Guzmán, Ismael
Luna Gómez, Roger
Oliva López, Oscar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Beltrán Serrano, Héctor Onel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto corresponde en su gran mayoría al uso de ingeniería de
telecomunicaciones soportada por la de sistemas y la civil. Consiste en la
transmisión eficiente y oportuna de los datos obtenidos en el monitoreo de las
variables importantes en el campo petrolero “Bocachico” localizado en el
departamento del Meta de la República de Colombia), compuesto por los cluster o
grupos de pozos en que se lo divide para mejorar su control.
Las principales variables que se monitorean son:
Presión de la línea de salida de cada cluster; Temperatura del producto en la línea
de salida de cada cluster; Variables del motor del balancín o bomba de cada uno
de los pozos, por medio del variador de velocidad.
Los principales equipos de monitoreo son:
· Red Device Net, en cada uno de los clusters.
· RTU ( Unidad de Transmisión Remota) en cada uno de los clusters
· Sistema de comunicaciones entre cada uno de los clusters y el cuarto de
control del campo petrolero.
La infraestructura: Obras civiles de sistemas de ductos.
Los sistemas de cómputo: hardware y Software
Los sistemas de telecomunicaciones: Comunicaciones satelitales, Mico-ondas,
Internet
Los datos de la variables del seguimiento o monitoreo se toman de los clusters,
que en este caso son diez por medio de los equipos y son transmitidos hacia un
primer centro de computo localizado en el campo petrolero por medio de cables
protegidos por ductos. En una segunda instancia estos datos se reciben procesan
por medio del hardware y software. Posteriormente estos datos se transmiten vía
satelital, micro-ondas o por internet hacia un segundo centro de computo
localizado en la ciudad de Bogotá para conocimiento de la alta gerencia.
Estos datos recibidos servirán como herramientas para conocer valores útiles de
la producción y del futuro transporte del crudo y tomar las medidas preventivas y
correctivas del caso en otras actividades pertinentes a la explotación.