- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Construcción de parqueadero subterráneo automatizado en el Parque Santander ubicado en Bogotá D.C.
Date
2020-01-31Author
Moreno Cuellar, Jorge Armando
Parra Castellanos, Liliana
Neira, Maryury Aishell
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Echenique, Luis Guillermo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio se realiza como proyecto de grado de la especialización en Gerencia de
Proyectos, el cual busca conocer la viabilidad económica del proyecto cuyo nombre es
“Construcción de un Parqueadero Subterráneo Automatizado”. La gran demanda de
estacionamientos en el sector del Parque Santander en la ciudad de Bogotá, hace que se estudie
la posibilidad de utilizar el subsuelo de dicho Parque. Se propone un proyecto promovido y
ejecutado entre sector público y privado, a través de una Asociación público-privada de iniciativa
privada de acuerdo a la Ley 1508 donde se establece el régimen jurídico de estas asociaciones.
La Alcaldía Mayor de Bogotá como entidad pública, sería el socio que otorgaría los permisos de
construcción en este lugar; el proyecto estaría beneficiando la infraestructura vial de la ciudad,
mejorando la movilidad vehicular del sector. El socio particular seria quien hace la inversión
monetaria a cambio del derecho a la explotación económica de la infraestructura por el servicio
de estacionamientos. El proyecto es la construcción de un sótano en concreto en donde se
instalará una estructura metálica con capacidad para quinientos parqueaderos en cinco módulos.
Cada vehículo es colocado en una plataforma y a partir de allí un sistema automático
electromecánico, los ubicará en cada módulo. This study is carried out as a project of degree of specialization in Project Management,
which seeks to know the economic viability of the project whose name is "Construction of an
Automated Underground Parking". The high demand for parking in the Santander Park sector in
the city of Bogotá, makes the possibility of using the subsoil of the Park considered. A project
promoted and executed between public and private sector is proposed, through a public-private
association of private initiative according to Law 1508 where the legal regime of these
associations is established. The Mayor's Office of Bogotá as a public entity would be the partner
that would grant the building permits in this place; The project would be benefiting the city's
road infrastructure, improving the vehicular mobility of the sector. The particular partner would
be the one who makes the monetary investment in exchange for the right to the economic
exploitation of the infrastructure and the parking service. The project is the construction of a
metallic structure basement with capacity for five hundred parking lots in five modules. Each
vehicle is taken to a platform and from there an electromechanical system will place them in
each module.