- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Organización Territorial en áreas con vocación minera
View/ Open
Date
2019-11-23Author
Parada Rincon, Edwin
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rubiano Bríñez, Melba / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El territorio de Patio Bonito en Nemocón - Cundinamarca se caracteriza por contar con las condiciones geográficas y económicas necesarias para garantizar la explotación minera. Por lo tanto, esta investigación formula lineamientos para un modelo de ocupación del territorio (Patio Bonito en Nemocón) con vocación minera, bajo parámetros de clúster alternativo, con el propósito de exponer las relaciones entre la producción y el bienestar social de la población.
Esto último, mediante: 1. El análisis de los instrumentos legales generados para las áreas con vocación minera, con el propósito de determinar su aplicabilidad en el territorio aquí determinado. 2. Realización de un diagnóstico de la realidad minera actual en la zona de estudio, desde el punto de vista demográfico, con el propósito de identificar los actores reales del territorio y su intervención en el mismo y, 3. Formulación de estrategias para la innovación tecnológica del sector minero alfarero, en donde se priorice la conservación ambiental del territorio y se propicie la sostenibilidad. A partir del análisis, se puede afirmar que existe un abandono del Estado que repercute en las formas de realizar esta actividad, aunque es posible, a través de elementos de gestión y organización, desarrollar alternativas que permitan mejorar el desarrollo económico de la región y a la vez propiciarle bienestar a la comunidad garantizando altos estándares ambientales y económicos. The territory of Patio Bonito in Nemocón - Cundinamarca, is characterized by having the
geographic and economic conditions necessary to guarantee mining exploitation. Therefore, this
research formulate guidelines for a model of occupation of the territory (Patio Bonito in Nemocón)
with mining vocation, under parameters of alternative cluster, with the purpose of exposing the
relations between production and the social welfare of the population.
The latter, through: 1. The analysis of the legal instruments generated for areas with a
mining vocation, with the purpose of determining their applicability in the territory determined
here. 2. Realization of a diagnosis of the current mining reality in the study area, from the
demographic point of view, in order to identify the real actors of the territory and their intervention
in it and, 3. Formulation of strategies for innovation technology of the pottery mining sector, where
the environmental conservation of the territory is prioritized and sustainability is promoted.
Finally, it can be affirmed that there is an abandonment of the State that affects the ways
of carrying out this activity, although it is possible, through elements of management and
organization, to develop alternatives that allow improving the economic development of the region
and at the same time propitiate welfare, to the community, guaranteeing high environmental and
economic standards.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Significados de la rotación de personal en la tradición minera de Cucunubá
Blanco Imitola, María del Rosario; Cardozo Pérez, Alejandra; Gutiérrez B., María del Pilar (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Humana de las OrganizacionesFacultad de Ciencias Humanas., 2013-03-20)En el contexto laboral de la minería Colombiana, se presenta a menudo el fenómeno de la rotación de personal, especialmente del operario de socavón. Por medio de esta investigación nos aproximamos al significado que tiene ... -
Formulación de un plan forestal con especies nativas productivas para compensar impactos ambientales negativos por actividades mineras de extracción de oro en balsa sobre el Río Inírida
Bejarano Reyes, Andrés Felipe (Universidad Piloto de Colombia, 2015-07-06)Vivimos en un mundo donde los minerales cada día tienen más importancia en los avances de la tecnología y en las cosas que nos facilitan la vida, pero la extracción de minerales genera fuertes impactos negativos a nuestro ... -
Análisis de la huella hídrica en la explotación minera de carbón a cielo abierto El Cerrejón
Cruz González, Johanna Katherin (Universidad Piloto de Colombia, 2012-12-11)El análisis y diagnóstico de la huella hídrica en la explotación minera de carbón a cielo abierto en El Cerrejón, pretende dar respuesta a la compleja problemática que encierra la actividad minera tanto en lo ambiental, ...