Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Neonacionalismo : Una mirada a las implicaciones comerciales y económicas del proteccionismo del presidente Donald Trump con la República Popular China a 2020

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.661Mb)
    Date
    2017-05-12
    Author
    Tocasuche Coronado, Michelle Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Chaves Remolina, Andrés Mauricio / Tutor
    Medina Chamorro, Flor Amparo / Tutora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Debido a la importancia de las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y la República Popular China justificado en la fuerte interdependencia que mantienen, el volumen de comercio mundial que representan y la alta influencia sobre otros países y en general el mundo, se presentó la necesidad de llevar a cabo este proyecto de investigación; el cual por medio de la metodología del análisis estructural determina las posibles consecuencias en materia económica y comercial para los dos países dentro de la administración del presidente estadounidense Donald Trump; se analiza en este periodo debido a la retórica neonacionalista que este presenta y por la ruptura que su presidencia conlleva en el entorno internacional. Finalmente, se plantea el neonacionalismo como nuevo concepto dentro de la política estadounidense, se establecieron las posibles consecuencias que se darán a corto, mediano y largo plazo para las dos potencias, y se exhibe la posibilidad de volver a un nuevo mundo bipolar, dividido entre una parte liderada por la República Popular China como librecambista, pro-globalización y a favor del libre comercio, y la otra parte encabezada por los Estados Unidos, a favor del proteccionismo, aislacionismo y una fuerte postura ante la globalización
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6464
    Collections
    • Negocios Internacionales [401]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes