- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Las dinámicas del uso de suelo urbano – caso de estudio localidad de Kennedy – Bogotá D.C
View/ Open
Date
2019-07-04Author
Pérez Velandia, Julián Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rubiano Bríñez, Melba / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En las complejas condiciones que se encuentran las ciudades en la actualidad, el uso del suelo urbano es una de las características principales por las cuales se puede establecer una relación de los sectores urbanos y de cómo la ciudad está diseñada desde las políticas urbanísticas. En el caso de esta investigación, se toma como objeto de estudio la localidad de Kennedy, Bogotá D.C., debido a sus características de morfología urbana, donde presenta diversas dinámicas de uso del suelo, dentro de las cuales se encuentra el cambio de uso de suelo residencial a comercial de alto impacto, reserva ambiental a residencial, residencial a industrial y residencial a equipamientos públicos.
En esta investigación se aborda una metodología cualitativa que se desarrolla en primer lugar por medio de encuestas en campo, las cuales arrojan una visión de la situación de primera mano, realizadas a habitantes de las áreas delimitadas de estudio (Barrios Lagos de Castilla II Sector, Carvajal, Américas y Dindalito) de la localidad de Kennedy, Bogotá D.C. En un segundo lugar se logra establecer la trazabilidad de normativa urbana para lograr entender el contexto de las dinámicas urbanas establecidas desde las instituciones del Estado.
Por otra parte, se logra desarrollar la parte cuantitativa por medio de la elaboración de un diagnostico a través de mapas temáticos, los cuales establecen por medio de un análisis multitemporal las dinámicas de uso de suelo urbano y sumado a los resultados cualitativos que arrojan las encuestas aplicadas, se logra evidenciar los cambios de uso de suelo dentro de las zonas delimitadas y su afectación a la calidad de vida de sus habitantes. In the complex conditions found in cities today, the use of urban land is one of the main
characteristics by which you can establish a relationship between urban sectors and how the city
is designed from urban policies.
In the case of this research, the town of Kennedy, Bogotá DC, is taken as an object of study, due
to its characteristics of urban morphology, where it presents diverse dynamics of land use, within
which is the change of land use residential to commercial high impact, environmental reserve to
residential, residential to industrial and residential to public facilities.
This research addresses a qualitative methodology that is developed first through field
surveys, which provide a first-hand view of the situation, made to inhabitants of the areas
defined study (Barrios Lagos de Castilla II Sector, Carvajal, Americas and Dindalito) of the town
of Kennedy, Bogotá DC in a second place, it is possible to establish the traceability of urban
regulations in order to understand the context of urban dynamics established by State institutions.
On the other hand, it is possible to develop the quantitative part by means of the
elaboration of a diagnosis through thematic maps, which establish by means of a multitemporal
analysis the dynamics of urban land use and added to the qualitative results that the applied
surveys show., it is possible to demonstrate the changes of land use within the delimited zones
and their affectation to the quality of life of its inhabitants.