dc.contributor.advisor | Urrego Betancourt, Fanny Yaneth / Directora | |
dc.contributor.author | Ayala Niño, Yecenia | |
dc.contributor.author | Fajardo Hincapie, Ligia Stella | |
dc.contributor.author | Molina Ortega, Viviana | |
dc.contributor.author | Ramírez Zuluaga, Sandra Paola | |
dc.contributor.author | Rojas Coronado, Grethy Adriana | |
dc.date.accessioned | 2019-07-19T16:59:45Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T16:59:45Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5957 | |
dc.description.abstract | Este proyecto surge del trabajo
interdisciplinario llevado a cabo en el transcurso
del año 2004 a través de las entidades UCPI (Unidad
Coordinadora de Prevención Integral, denominada
ahora CLOPS) y la Universidad Piloto de Colombia.
En el inicio del año 2004, la localidad de San
Cristóbal, se vincula a las prácticas de Proyección
Social del Programa de Psicología, estas prácticas
se enmarcan dentro de la misión de la universidad y
abren un espacio para fortalecer los procesos
académicos y posibilitar el contacto social entre el
estudiante y el entorno donde visualice a través de
una valoración real cual es o puede ser su
contribución en el bienestar social a través de
acciones propias de la Psicología. Las asignaturas
que dan sustento teórico a estas prácticas en
Psicoterapia II y Psicología Educativa. De acuerdo a las valoraciones realizadas algunas problemáticas que se
frecuentan en la comunidad; la violencia
intrafamiliar, es una de las principales detectadas
en el desarrollo de las prácticas.
Estas problemáticas han sido desde hace ya
bastante tiempo foco de intervención de entidades
estatales y particulares, sin embargo los índices
epidemiológicos aumentan cada año, llevando a pensar
que los programas no son lo suficientemente
impactantes o que no han abordado factores
importantes inmersos dentro de las problemáticas.
La respuesta desde la academia espera dirigirse
al Diseño e Implementación de un Programa de
Intervención Psicológica en el abuso sexual y la
sexualidad del adolescente en la población de la
Localidad De San Cristóbal. | es |
dc.subject | Procesos académicos | es |
dc.subject | Bienestar social | es |
dc.subject | Violencia intrafamiliar | es |
dc.subject | Abuso sexual | es |
dc.subject | Bajo rendimiento escolar | es |
dc.subject | Conflicto escolar | es |
dc.subject | Problemas de salud | es |
dc.subject | Sexualidad en adolescentes | es |
dc.subject | Sexualidad infantil | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.title | Factores psicológicos del abuso sexual infantil y la sexualidad en el adolescente de San Cristobal | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |