- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Renovación urbana central para la alcaldía Municipal de Flandes- Tolima
View/ Open
Date
2016Author
Lozano Bernal, Diana Eileen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Galvis, Sandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo el proceso de renovación y
modernización urbana de la ciudad de Flandes –Tolima. Para contribuir
con el mejoramiento urbanístico, se propone la renovación urbana en el
área central de Flandes, buscando mejorar de la calidad urbana en el
sector y mostrar una imagen diferente de la ciudad.
El municipio de Flandes conserva las estructuras más antiguas en la
zona central, lo que representa la urgencia de renovación. El deterioro
en que se encuentran las áreas y la falta de mantenimientos generales
que representan condiciones de peligro material que puede provocar
derrumbamiento.
Para este problemática se propone el proceso de renovación urbana para
la alcaldía municipal de Flandes con el fin generar calidad de vida social
y ambiental, que por consiguiente es un tema contemplado en la
administración política actual, lo cual da viabilidad al análisis de la
propuesta en busca de una mejor imagen e identidad para la población,
Dando lugar a la conservación de los habitantes y de las actividades
existentes, mejorando las condiciones habitacionales, y el nivel de
infraestructura.
Las administraciones gubernamentales deciden desarrollar la
renovación urbana de la ciudad, para generar impactos que se obtendrán
para el mejoramiento de la calidad de vida social y del medio ambiente.
Los procesos de renovación producen la modificación del uso de suelo
para lo cual se utilizan procesos y mecanismos que detienen el deterioro
físico y ambiental.
La renovación urbana es un tipo de emprendimiento social cuando la
ciudad resulta antigua para las demandas actuales de la población donde
se contemplan la eliminación, remodelación y modificación de
construcciones y edificaciones viejas para satisfacer el déficit
habitacional del incremento poblacional.
Collections
- Ingeniería Civil [442]
The following license files are associated with this item: