- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Percepción de los pospenados en Medellín, frente a su proceso de inserción laboral
View/ Open
Date
2015-07-17Author
Cano Buitrago, Lina Patricia
Rojas López, Sandra Milena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cortés Millán, Germán Andrés / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de la presente investigación es establecer cuál es la percepción de los pospenados frente a los procesos de inserción laboral en Medellín. Adicionalmente se pretende indagar sobre los factores que inciden en la inserción laboral de pospenados,las redes de apoyo que podrían ser esenciales para el proceso y como acceder a los beneficios que brindan los servicios pos penitenciarios. Todo esto, teniendo en cuenta el periodocomo preliberado y posterior al término de cumplida la condena.Por unaparte el preliberado o persona próxima a salir de los establecimientos carcelarios, experimenta diferentes tipos de emociones como lo son:ansiedad, temor, incertidumbre yexpectativas;motivado por el temor a enfrentarse a los cambios socio familiares respecto a la estigmatización que esto pueda generar y sintiéndose excluido de las posibilidades laborales. (Alcaldía de Medellín Secretaria de Gobierno, 2009). Por otra parte el pospenado debe buscar la manera de vincularse laboralmente para poder subsistir y suplir sus necesidades y/o las de su familia. Es por esto que busca de alguna manera hacer parte del proceso de inserción laboral,untema frente al que quizás muchas empresas se muestran resistentes, posiblementeporque no están dispuestas a tener dentro de su equipo de trabajo a personas que les generen desconfianza. Esto debido a que pueden existirdiferentes prejuicios,queno permitenquelas empresasveanen elpospenadoa una persona que ha estado privadade la libertad bajo unaestricta disciplina, trabajo, educación,y que ahora no tienela intensión de reincidir en las conductas delictivas. Adicionalmente se debe contar con que el preliberadoa la hora de salir cuente con una red de apoyo que pueda ser su base para iniciar su vida como pospenado,ya que cuando no se cuenta con ella,probablemente puede llegar a reincidir,como lo plantean algunos autores que más adelante se mencionan.
Collections
- Psicología [524]