- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
¿Como vender ingeniería colombiana en Panamá?
Date
2005-05Author
Mozo Montilla, Yerly del Pilar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Urdaneta Hernández, Germán / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Para una firma de ingeniería el inicio de la exploración de un mercado extranjero debe
ser el resultado de una planificación estratégica, en la cual es importante que esté
vinculada la junta directiva y no la reacción a una propuesta espontánea.
El ingreso a un mercado extranjero, es un proceso que requiere por parte de la
empresa la concientización y disposición de cambios por cuanto se enfrenta a un
nuevo sistema con diferentes variables a las que tendrá que dar cumplimiento, por esto
es muy importante definir los puntos determinantes, la ambientación del nuevo
mercado, el cumplimiento de requisitos y criterios para la presentación de la propuesta,
requisitos a los que se compromete durante y después de la ejecución del proyecto
entre otros, por supuesto acompañado de asesores jurídicos colombianos y
panameños.
El tener una organización reconocida en su país por una trayectoria exitosa en obras de
infraestructura vial y que a través de la implementación de la norma ISO 9001:2000 se
demuestre la base de la capacidad de cumplimiento con estándares de calidad son los
primeros indicadores de que la empresa puede incursionar en un mercado extranjero.
La exportación de servicios de ingeniería requiere de una inversión sustancial y de la
financiación del proyecto por el tipo de mercado, de la que no se puede esperar
resultados a corto plazo.
Collections
- Ingeniería Civil [520]