- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
La valorización como instrumento de gestión urbana en Colombia, 1.991 - 2.015. modelo de valorización aplicado para municipios básicos de la región de la Orinoquía
View/ Open
Date
2017Author
Martínez Cortes, William
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rubiano Bríñez, Melba / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto Modelo de Valorización Aplicado Para Municipios Básicos de la
Región de la Orinoquía, Desarrollado por William Martínez Cortes (2017) tiene como
objetivo estudiar el instrumento de cobro mediante valorización o mejora a partir del
análisis de los modelos en Bogotá, Medellín y Cali, y en Colombia con el propósito de
comparar e identificar las ventajas y desventajas que ha presentado su uso. Se busca
comprender estos modelos para llegar a proponer un instrumento de gestión urbana,
constituido en un nuevo modelo aplicado para el desarrollo urbano de municipios básicos
de la región de la Orinoquía. La investigación se orientó a conocer el marco, legal,
administrativo y técnico que han utilizado las entidades territoriales para el diseño del
instrumento, a través de los estatutos de valorización y el comportamiento de las variables
económicas, sociales y políticas, mediante investigaciones, testimonios y revisión de actos
administrativos que permitieron el desarrollo o fracaso del instrumento. El proyecto se
encuentra articulado a la línea de Investigación Hábitat, Ambiente y Territorio de la
Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia, dado el interés de esta
línea respecto a la problemática de déficit urbano y nuevos retos que afrontan las ciudades
para el financiamiento de obras que permitan una mejor calidad de vida a los ciudadanos.