- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Catastro y optimización de la red de acueducto en el Municipio de Nemocón (Cundinamarca)
Date
2005-07-28Author
Avendaño Triana, Diana María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sáenz Barrera, Jorge / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Con base en los estudios de campo, información del Municipio, información de la
comunidad y los análisis hidráulicos realizados, se encontró que el sistema de
acueducto de Nemocón presenta grandes limitaciones para la prestación del
servicio; algunas zonas del Municipio son sometidas con frecuencia a cortes en el
suministro para poder abastecer otros sectores, adicionalmente, se presenta un
déficit en la cobertura del servicio especialmente en los sectores de la, parte alta
del casco urbano (Barrio Santana).
El Catastro de redes del sistema de acueducto del Municipio, se realizó utilizando
los planos existentes en la Alcaldía Municipal. El levantamiento del Catastro de
redes se hizo con base en apliques, información de la comunidad y del Fontanero
del Municipio. Es importante resaltar la incongruencia encontrada entre las redes
estudiadas en el presente documento y la información existente de estudios
anteriores.
Se hizo una verificación en terreno de diámetros, conexiones y en general de la
topología de la red, de donde se determinó: diámetro de la tubería, material de la
tubería, dimensionamiento localización y estado de válvulas e hidrantes.
Se encontró que gran parte de las redes existentes se encuentran relativamente,
en buenas condiciones y que los problemas y fallas del servicio se deben
fundamentalmente a la falta de un mallado definido en las redes de distribución,
cierre de circuitos; la existencia de un gran número de tuberías viejas en AC con
diámetros de 2" y 3". Las válvulas existentes se encuentran deterioradas y fuera
de servicio en un 20%, adicionalmente se desconoce el estado de apertura y/o
cierre de estas válvulas.
Collections
- Ingeniería Civil [520]