Show simple item record

dc.contributor.advisorSahid Castaño, Feres
dc.contributor.advisorPinzón Hoyos, Fabiola
dc.contributor.authorSáenz Muñoz, Sara
dc.date.accessioned2019-07-12T12:42:16Z
dc.date.available2019-07-12T12:42:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5604
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de grado, es formular una propuesta de innovación para hacer más eficiente y eficaz, el proceso de promoción, comercialización, admisiones y matrículas en los programas de posgrados en “Especialización y Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística” en la Universidad Piloto de Colombia, con el fin de someterla a disposición de la Universidad Piloto de Colombia, y socializarla en la comunidad estudiantil del Programa de Administración Logística de la Seccional del Alto Magdalena, en Girardot. La metodología utilizada para la formulación de la propuesta, (estructuración) fue Metodología General Ajustada (MGA), desarrollada en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y aceptada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS); entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. El aplicativo MGA, desarrollado, está disponible en la dirección electrónica https://nuevamga.dnp.gov.co. También se utilizó el Manual Conceptual MGA elaborado por el DNP del 2015. La propuesta está contenida en 3 capítulos, así: El capítulo primero, que contiene el marco conceptual, que se utilizó para formular la propuesta. Teniendo en cuenta que éste trabajo, fue abordado como un proyecto de innovación, y no como la construcción de una tesis, entonces, su fundamentación se inspiró en un conjunto de ideas coherentes y organizadas, que permitieron definir el cómo y el porqué de la propuesta, y en cómo se entendieron las actividades para lograrla, y no como un conjunto de ideas y teorías para desarrollar una tesis. (lo primero es un marco conceptual, y lo segundo es un marco teórico). Esta aclaración, se hace con el único fin de evitar que el marco conceptual utilizado, no se entienda solamente como una postura académica de corte intelectual, sino que también se comprenda como la justificación de cómo utilizar el conocimiento y experiencias empresariales; se puede concebir una solución a un problema, igualmente empresarial. La estructuración de la propuesta sobre Innovación del proceso de promoción, comercialización, admisiones y matrículas, en los programas de posgrados en “Especialización y Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística” (E/MGRVyL)) en la Universidad Piloto de Colombia, se fundamentó en los siguientes conceptos: organización, procesos, Business Process Management (BPM), Intelligent Business Process Management Suit (iBPMS), Analítica, Tecnología de Información y comunicaciones, transformación digital empresarial, innovación de procesos , y la relación del trabajo realizado con la Administración Logística. El capítulo segundo, que contiene la identificación de la propuesta y que describe el problema, los participantes, la población afectada, y los objetivos específicos de dicha propuesta. El capítulo tercero que presenta la propuesta propiamente dicha o “To Be” a implementarse por parte de la Universidad Piloto de Colombia, si es de su aceptación.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectRegistros académicoses
dc.subjectInnovación educativaes
dc.subjectEducación superior - aspectos económicoses
dc.subjectEstudio de posgrados - financiaciónes
dc.subjectAcademic recordses
dc.subjectEducational innovationes
dc.subjectHigher education - economic aspectses
dc.subjectPostgraduate study - financinges
dc.titleInnovación del procesos de promoción, comercialización, admisiones y matrículas en los programas de posgrado en "Especialización y maestría en gestión de redes de valor y logística" en la Universidad Piloto de Colombiaes
dc.typeThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia