- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Las estrategias de responsabilidad social empresarial el ámbito de la inclusión laboral de personas en condición de discapacidad física y su aporte al desarrollo humano
View/ Open
Date
2017-04-25Author
Cabuya Muñoz, Maribel Camila
Fonseca Guarín, Nidia Paola
Velasco, Xiomara
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rueda León, Liliana / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El principal objetivo de esta investigación fue analizar las estrategias implementadas
en los programas de Responsabilidad Social Empresarial para la inclusión laboral de personas
en condición de discapacidad física con el fin de identificar su aporte en el desarrollo humano
de esta población, para esto se realizó una revisión documental de las estrategias
implementadas en 6 organizaciones del sector privado con el fin de confrontarlas con las
teorías humanistas e identificar su contribución en el desarrollo humano de la población en
condición de discapacidad física. La metodología implementada fue el análisis de contenido
cualitativo desde el paradigma humanista en el que se contemplaron 6 programas de RSE, la
normatividad vigente y las estrategias de inclusión laboral implementadas en las
organizaciones objeto de estudio. Como resultado se evidencio que dentro de las prácticas de
RSE el fomento de la inclusión laboral parte de la base de la necesidad económica pero no se
enfoca en potencializar la independencia personal y autorrealización, desde la identificación
de las necesidad particulares y la necesidad de recibir apoyo en el mejoramiento de su calidad
de vida, vista desde el aspecto social, económico, político y cultural y a través del
acompañamiento psicológico. The main target of this investigation was to analyze the strategies implemented in the
programs of Managerial Social responsibility for the labor inclusion of persons in condition of
physical disability in order to identify its contribution in the human development of this
population, for this there was realized a documentary review of the strategies implemented in
6 organizations of the private sector in order to confront them with the humanist theories and
to identify its contribution in the human development of the population in condition of
physical disability. The implemented methodology was the analysis of qualitative content
from the humanist paradigm in which 6 RSE programs were contemplated, the current
normatividad and the strategies of labor inclusion implemented in the organizations study
object. As result I demonstrate that inside the practices of RSE the promotion of the labor
inclusion departs from the base of the economic need but it does not focus in promoting the
personal independence and self-realisation, from the identification of the need individuals and
the need to receive support in the improvement of its quality of life, seen from the social,
economic, political and cultural aspect and across the psychological accompaniment.
Collections
- Psicología [524]