- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Determinación del riesgo en el recurso hídrico municipio de Fandes (Tolima, Colombia) por incidencia del Río Bogotá en el Río Magdalena

View/ Open
Date
2016Author
Toro Rodríguez, Margie Karina
Murillo, Francisco Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ospina Zuñiga, Oscar Efrén
Metadata
Show full item recordAbstract
La cuenca del río Bogotá está considerada como la más contaminada de Colombia, producto de la descarga de aguas residuales de una población superior a 7 millones de habitantes, que al desembocar en la margen derecha aguas abajo del río Magdalena, principal arteria fluvial nacional, deteriora su calidad de agua y pone en potencial riesgo la salud de una vasta población de la región central del país que se abastecen de esta fuente hídrica para consumo humano, riego y contacto primario. Desemboca en el río Magdalena en los límites de los municipios de Girardot y Ricaurte (Cundinamarca), considerado la principal arteria fluvial del país. En esta investigación se evaluó la incidencia del río Bogotá en la contaminación del río Magdalena que sirve de fuente de abastecimiento del acueducto urbano del municipio de Flandes (departamento del Tolima), durante la ocurrencia del fenómeno de “el Niño” 2015–2016, realizándose muestreos en 4 puntos estratégicos a partir de ensayos microbiológicos efectuados en el tramo del río Magdalena comprendido desde antes de la desemboca del río Bogotá hasta la captación del acueducto urbano de Flandes, durante dos temporadas diferentes, la seca en el mes de febrero de 2016 y de lluvia en abril de 2016. Los resultados obtenidos a partir de ensayos físicos, químicos y microbiológicos realizados en el río Magdalena, permiten concluir que los contaminantes físicos y químicos que trae el río Bogotá y antes de la captación del acueducto de Flandes, no se diluyen en la totalidad de la masa de agua del río Magdalena y por ende no alcanza a afectar el sistema de acueducto evaluado, pero si se evidenció incremento de concentración de contaminación microbiológica, siendo el riesgo que debe seguir siendo considerado para futuros controles de calidad de agua. El río Magdalena es una fuente de abastecimiento muy deficiente para consumo humano en la población de Flandes, a partir de la contaminación microbiológica que le incorpora el río Bogotá, especialmente en temporada seca, incidiendo en la calidad del agua captada que puede llegar a implicar riesgo a la salud, requiriéndose a corto plazo la incorporación de nuevos procesos en su sistema de tratamiento para garantizar la remoción de la carga microbiológica.
Collections
- Ingeniería Civil [447]
The following license files are associated with this item: