Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Polideportivo Ambiental del Norte

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (36.60Mb)
    Anexo 1 (65.20Mb)
    Anexo 2 (23.10Mb)
    Anexo 3 (412.1Mb)
    Anexo 4 (36.44Mb)
    Date
    2011
    Author
    Ligarreto Castillo, Liceth Constanza
    Ortiz Olivera, Alvaro Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación tiene como propósito el diseño de un equipamiento deportivo que mitigue los impactos el crecimiento urbano de la ciudad en los límites naturales. El lugar de intervención es en la calle 201, entre la Autopista Norte y la Carrera Séptima en la ciudad de Bogotá; con el fin de dar cumplimiento a lo establecido por el Plan de Ordenamiento Territorial POT y en especial al Plan Zonal Norte, que estipulan el desarrollo de equipamientos deportivos e institucionales en esta zona de la ciudad, pues carece de todo tipo de equipamientos e intervenciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo se realizo entre los meses de Enero y Noviembre del año 2010 con la participación de dos estudiantes de pregrado de la Universidad Piloto de Colombia. Para ello se realizo una investigación de campo y la conceptualización de ideas, generadas por el desarrollo del proceso investigativo; el diseño del proyecto se propone como un método de control de la periferia urbana; hace necesario el establecimiento de los límites del área de estudio, caracterizando variables urbanas y la identificación del área de influencia para delimitar el impacto del proyecto; es ineludible el análisis y caracterización de los aspectos físico naturales, criterios socioeconómicos y políticos, estructura e infraestructura urbana y coberturas de los equipamientos determinando problemáticas y posibles soluciones. Con base en los análisis desarrollados se plantea el diseño de la implantación y el espacio público. La idea gráfica del proyecto, teniendo en cuenta diferentes análisis como la zonificación, tipología e hipótesis del diseño, se establece el programa arquitectónico para dar solución al diagrama de relaciones espaciales, se crean vectores compositivos de diseño para mostrar el funcionamiento del proyecto; a su vez se hace el planteamiento de diferentes procesos ecológicos y constructivos del mismo, proponiendo el diseño pensado en las condiciones del terreno y los volúmenes arquitectónicos; en aras de desarrollar el aspecto ambiental es necesaria la integración compositiva y física de la estructura ecológica principal con la propuesta de implantación del polideportivo ambiental del norte. El resultado de todos estos aspectos es representado mediante planos, maquetas, elevaciones, cortes y modelos tridimensionales. La presente investigación se justifico en los beneficios que trae a la ciudad de Bogotá, la importancia socio-ambiental, su utilidad, su interés por promover actividades deportivas y ambientales y por ultimo por el soporte teórico y conceptual del proyecto. En la parte teórica y la intervención se basa en los lineamientos arquitectónicos de parques-centros deportivos, marco político, físico, espacial y natural, componente legal de los sistemas de infraestructura deportiva, recreativa y ecológica; por último el proyecto tiene cinco grupos conceptuales: tendencias futuras, ecológico-artificial, sostenibilidad ambiental, reordenamiento y geometría natural. En cuanto a la parte metodológica fue trabajada con un enfoque proyectivo, en el cual se organizan y desarrollan las variables urbanas, arquitectónicas, tecnologías y ambientales, obteniendo el diseño del polideportivo ambiental norte y así dar cumplimiento al objetivo central de la investigación; fomentando el desarrollo de actividades recreo deportivas e impulsando la preservación y cuidado ambiental, creando una interacción paisaje – usuario. De igual manera cumple los requerimientos distritales y suple las necesidades y carencias de la población de la ciudad de Bogotá y sus municipios aledaños. Lo anterior arroja las siguientes conclusiones: a) fomenta el desarrollo de la ciudad de manera ordenada generando una relación con los municipios cercanos; b) genera un beneficio distrital, satisfaciendo las necesidades y carencias de la población; c) promueve el desarrollo de equipamientos, vivienda y edificaciones de usos múltiple que complementan el proyecto; d) genera una cultura deportiva y ambiental en la población de la ciudad, promoviendo espacios de esparcimiento.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5308
    Collections
    • Arquitectura [2474]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes