Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Complejo deportivo parque metropolitano el Tunal Bogotá, Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (34.06Mb)
    Anexo 1 (11.16Mb)
    Anexo 2 (4.744Mb)
    Date
    2011
    Author
    Acuña Peña, Natali Alexandra
    Lobo Lara, Karen Cristina
    Mendoza Ortiz, Leidy Viviana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como propósito el diseño de un equipamiento que fomente los deportes básicos y la recreación en la población, el aprovechamiento del Parque El Tunal por parte de los habitantes de la Zona Sur de Bogotá. El lugar de intervención es en la UPZ 42 Venecia de la Localidad de Tunjuelito, en el Parque Metropolitano El Tunal y los barrios aledaños a este, ubicados al Sur de la Ciudad de Bogotá D.C. La investigación se realizó durante el periodo comprendido entre Enero del 2010 y Enero del 2011, con la participación de tres estudiantes de la Universidad Piloto de Colombia, de allí fue necesaria la realización del análisis del sector, los objetivos a tratar, los lineamientos de trabajo para llevar un proceso continuo en el desarrollo del proyecto. El diseño, se propone como motivación en la formación del deporte básico en Bogotá como lo son: la natación, el futból, el voleibol, el baloncesto y otros, tanto de competencia, como de afición; hace necesario el desarrollo de planes de conservación y recuperación de la estructura ecológica principal, la consolidación de la malla vial del sector, el aumento de espacios arborizados y espacios públicos, el fortalecimiento de los usos comerciales y residenciales, la generación de espacios que respondan a las principales necesidades deportivas y culturales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente. Con los análisis realizados se plantea el diseño de la implantación y el espacio público. Según ejes y parámetros se plasma la volumetría del proyecto, teniendo en cuenta la zonificación, el organigrama, el programa arquitectónico y cuadros de áreas para suplir con los espacios requeridos para el funcionamiento de dicho equipamiento deportivo; de igual modo se plantea la relación del diseño con aspectos tecnológicos, ambientales y paisajísticos, teniendo en cuenta las condiciones ambientales del terreno. El resultado del trabajo es expresado mediante maquetas y planimetría. Lo anterior arroja las siguientes conclusiones: a) canaliza los problemas principales del sector y proporciona así mismo el desarrollo de la comunidad; b) contribuye no solo a la propuesta arquitectónica implantada dentro de las instalaciones del parque, sino a las respuestas inmediatas, que se planteaban como complemento clave para el desarrollo exitoso de este proyecto (Social, Ambiental, Vial, Comercial, Económico, entre otros); c) genera espacios para el aprendizaje, la práctica y la formación del deporte complementado con la recreación.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5288
    Collections
    • Arquitectura [2465]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes