- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Emprendimientos Económicos Solidarios : Caracterización de la Asociación Mercado de las Pulgas San Alejo
Date
2009Author
Parra Lombana, Juan Camilo
Pelayo Huertas, Anyela Tatiana
Rocha Betancurt, Angélica María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
García Álvarez, Claudia María / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada por el grupo GOCE
de la Universidad Piloto de Colombia, el estudio se focaliza en el contexto de la
economía informal desarrollada en el Mercado de Pulgas de San Alejo de la Ciudad
de Bogotá con el fin de estudiar las alternativas económicas que ofrece la Economía
Solidaria. Está es una investigación de tipo cualitativo realizada desde una postura
emergente, la cual tiene como objetivo realizar la categorización de una organización
solidaria. Está se inicia con el estudio teórico acerca de los emprendimientos
económicos Solidarios en Latinoamérica y Europa, lo cual permite realizar un
acercamiento de la historia e inicio de este tipo de organizaciones. A partir de esto,
fue posible identificar una organización con las características de emprendimientos
Económicos Solidarios en donde se identificaron elementos importantes tales como:
La crisis y oportunidad de reinversión, la asociación como empresa social, la
asociación como familia y por último la asociación como proyecto de transformación
social. Finalmente la intención de la investigación es conocer, explorar y aplicar esta
nueva forma de desarrollo Económico. The current paper responds to the research done by the group Goce of the Colombian Piloto University, which had as objective to understand the kind of practices and the particular rationality of the Mercado de pulgas de San Alejo asociation with the purpose of studying the economic alternatives that the solidarity economy offers. This is a qualitative research carried out from an emerging position. 6 in-depth interviews were done to the members of the asociation board; based on this fact it was possible to identify an organization ,with characteristics like solidarity and economical embarking, that through its history and crisis has been able to reinvent and consolidate itself as an economical, social and cultural enterprise distinguished by the solidity of its links as well as the collective-work orientation reflected on the formation of labour subjectivities founded on values like solidarity, generosity, team work and democracy.
Collections
- Psicología [524]