dc.contributor.advisor | Camargo Cubillos, Javier Ernesto / Director | |
dc.contributor.author | Barrientos Gómez, Yuly Anthoula | |
dc.contributor.author | Roa Meléndez, Joahana Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-06-22T14:35:27Z | |
dc.date.available | 2019-06-22T14:35:27Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5214 | |
dc.description.abstract | Éste trabajo pretende establecer la viabilidad de inserción
de los productores de marañón (Anacardium occidentale L.) al Biocomercio
Sostenible en el municipio de Puerto Carreño - Vichada, teniendo en cuenta las
condiciones en las que se desarrolla la actividad y los requisitos que el
Biocomercio Sostenible contiene; logrando un mayor nivel de competitividad en el
mercado de tal manera que pueda establecerse como una actividad sostenible
ambiental, económica y socialmente a través del tiempo.
Una vez determinada la mencionada viabilidad, se plantean dos tipos de
recomendaciones, unas dirigidas a los productores de marañón y a las entidades
regionales del orden departamental y municipal, con el propósito de orientar la
incorporación del Biocomercio Sostenible a la actividad productiva a través de
programas, proyectos, etc. Y otras, dirigidas al Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt” respecto a la aplicación de las
herramientas en campo y su contenido, con el propósito de mejorar su efectividad
y aplicabilidad. | es |
dc.subject | Área protegida | es |
dc.subject | Biodiversidad | es |
dc.subject | Ecosistemas | es |
dc.subject | Mercados verdes | es |
dc.subject | Impacto ambiental | es |
dc.title | Viabilidad de inserción de los productores de marañon al biocomercio sostenible, en Puerto Carreño Vichada | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |