- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Agenda ambiental del municipio de Tunja
Date
2005Author
Araque Romero, Maryleen Paola
Barreto Bohórquez, Óscar Mauricio
Piñeros Barrero, Paula Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruíz Victoria, Guillermo León / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La elaboración de una agenda ambiental consta de dos partes esenciales; el Perfil Ambiental del Municipio y como segundo elemento; el Plan de Acción Ambiental Local, que incluye tanto el sector urbano como el rural.
El Municipio objeto de este estudio es Tunja, para cuyo Perfil se contemplan los sistemas: físico-natural, físico-construido, vulnerabilidad y Riesgo, socio-cultural, económico, y administrativo y de Gestión Ambiental; los cuales nos permiten identificar una problemática y unas potencialidades, que nos dan instrumentos para dirigir el segundo aspecto a tratar en la Agenda Ambiental.
En esta segunda parte, el Plan de Acción Ambiental local, se definen unas áreas estratégicas, cuyo fin es organizar y priorizar las acciones a tomar para una adecuada Gestión Ambiental Municipal.