- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño y puesta en marcha PTAR para la Empresa Textil Ancardi

View/ Open
Date
2018-02-23Author
Bohórquez Niño, José Antonio
Tapias Ardila, Carlos Fernando
Tapias Ardila, Diego Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vargas García, Luis Eduardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente la empresa ANCARDI no cumple con los parámetros de vertimiento de aguas
residuales al sistema de alcantarillado público, la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
existente solamente realiza tratamiento primario, siendo este insuficiente, vertiendo mensualmente
35.000 m3 de aguas contaminantes.
La entrada en vigencia de la resolución 631 del 17 de marzo de 2015, establece los parámetros
y valores límites máximos permisibles en vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y
a los sistemas de alcantarillado público, exige el cumplimiento de treinta y un (31) parámetros que
debe garantizar cualquier empresa que realice vertimientos a la red o cuerpos de agua superficiales
y un tiempo de transición para el cumplimiento de las exigencias normativas de 46 meses
específicamente para ANCARDI a partir de la expedición de esta reglamentación.
Se hace necesario crear el proyecto de la PTAR para cumplir con lo establecido en la
resolución, evitar sanciones legales, económicas y hasta el cierre de la compañía; obtener un ahorro
del 50% en el pago del servicio público de agua y alcantarillado equivalente a ($172.000.000/mes),
para obtener el ahorro es necesario que el porcentaje de reutilización de las aguas tratadas en la
PTAR sea mayor al 70% del caudal.