dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Velásco Rojas, Edgar Jairo / Director | |
dc.creator | Camargo Cruz, Yaclyn Maryelis | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:39:10Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:39:10Z | |
dc.date.issued | 2016-08-18 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4233 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado tiene como finalidad la actualización del proceso de
supervisión, ejecución y seguimiento de proyectos de obra pública del INVÍAS,
establecido en el Manual de interventoría del 2010, ya que con el paso del tiempo este se
encuentra desactualizado respecto a la normativa vigente y además, no concuerda con el
Manual de contratación del Instituto que fue actualizado en marzo del 2015,
presentándose contradicciones, malos entendidos, cambio de formatos de calidad,
evasión de responsabilidades y hallazgos por parte de la Contraloría General de la
Republica entre otros.
Para el Instituto Nacional de Vías, es de vital importancia contar con un proceso de
supervisión, ejecución y seguimiento de proyectos actualizado, el cual brinde directrices
que sirvan como guía para ejercer actividades de control de los contratos en ejecución,
por lo tanto será el mismo INVIAS quien asumirá directamente los costos generados de la
actualización del proceso; para ello se conformará un grupo de trabajo integrado por
personas idóneas en el tema, los cuales se reunirán diariamente en un periodo
aproximado de 8 meses para discutir, analizar y unificar criterios en torno a la temática
propia del proceso, haciendo los ajustes pertinentes. Así mismo, los formatos e
instructivos se organizarán con base en conocimientos del PMI, teniendo en cuenta el
ciclo de vida del proyecto, inicio, planeación, ejecución, monitoreo y control y cierre,
logrando una mejor distribución de temas en el Manual.
Realizada la actualización del proceso, se realizará un comité técnico con los jefes de
cada dependencia del INVIAS para saber si hay alguna observación al documento o
simplemente se aprueba tal y como esta, una vez el documento sea aprobado, se
realizarán capacitaciones y socializaciones del mismo con los funcionarios del instituto,
resolviendo dudas e inquietudes que se presenten sobre el mismo y seguidamente se
realizará la divulgación al público | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Contratos públicos | es |
dc.subject | Obras públicas | es |
dc.subject | Interventoría | es |
dc.subject | Contratistas | es |
dc.title | Actualización del proceso de supervisión, ejecución y seguimiento de contratos de obra pública celebrados por el INVÍAS | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |