- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño de un modelo para la gestión de proyectos en la Asociación Campaña Colombia Contra Minas

View/ Open
Date
2014-10-23Author
Rivas Torres, Isabel Cristina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La sociedad de hoy, enfrenta como nunca antes, una creciente revolución social,
económica y de mercados; razón por la que la gran mayoría de organizaciones han
aumentado el número de proyectos dentro de sus operaciones, pues son los proyectos los
que funcionan como impulsadores dentro de esta oleada de crecimiento, que obliga a las
organizaciones a actuar de manera competente y a dar soluciones oportunas, eficaces y
eficientes.
Sin embargo aunque como notamos los proyectos forman parte fundamental de las
organizaciones, no siempre todos se logran llevar a feliz término y la principal causa de
ello, es que las compañías aún no se concentran en garantizar una adecuada
administración de los proyectos en todas sus fases. Por eso es que aplicar un método de
gestión de proyectos, es una necesidad y obligación para asegurar el cumplimiento de los
mismos dentro de una organización.
El diseño de un modelo de Gestión de proyectos para la Asociación Campaña
Colombiana Contra Minas, pretende fundamentalmente ofrecer una metodología de
gestión de proyectos, acorde de las necesidades de la organización, para que sirva de
soporte en las mejoras continuas que busca la organización; lo que llevará a consolidar el
crecimiento empresarial que actualmente enfrenta la Asociación; al mismo tiempo que le
permitirá conservar sus actuales clientes e incentivar a nuevos para consolidar su
reconcomiendo empresarial.
El aplicar una metodología de gestión de proyectos no solo ayudará a la CCCM a
mantener su reconocimiento empresarial, sino que permitirá, superar las siguientes
situaciones:
-Indefinición de políticas y visión con respecto a la gestión de proyecto dentro de la
organización.
-Estructura Organizacional inadecuada en la gestión de proyectos
-Gestión deficiente de procesos en la gestión de proyectos
Que si duda alguna, están causando un bajo rendimiento empresarial, disminución de
nuevas oportunidades de negocio y sobre costos en la operación por generación de reprocesos.
Para lograr el diseño de este modelo, se hace necesario antes que nada conocer al
detalle la organización, los procesos que actualmente desarrolla para gestionar proyectos,
su manera de actuar, los recurso con los que cuenta, sus debilidades y hacer bastante
énfasis en la identificación de sus necesidades a la hora de gestionar proyectos; con el
objetivo de ofrecer una solución acertada y efectiva, permitiendo mantener la mejores
prácticas e introducir mejoras para aquello que no funciona.
Por último cabe resaltar que el modelo se diseñará, bajo el enfoque de los estándares
PMI y manual ILPES.