Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Proyecto de implementación de un equipo interdisciplinario en el método tradicional educativo que se aplica al Jardín Infantil 'La Casita del Bosque de Suba' ubicado en la Localidad de Suba en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.377Mb)
    Date
    2014-05-07
    Author
    Matiz Diaz, Delia Natalia
    Niño Beltrán, Diana Carolina
    Prada Vargas, Ana Maria
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Beltrán Serrano, Héctor Onel / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto de investigación que se sustenta en las páginas siguientes, tiene como fin proponer un equipo interdisciplinario que apoye el método tradicional que se aplica en el jardín infantil “La Casita del Bosque de Suba” en la ciudad de Bogotá, el cual se encuentra vinculado al sistema educativo colombiano. Este equipo debe ser capaz de posibilitar un camino benéfico y de construcción constante frente a la expectativa del aprendizaje integral y de la consolidación de conocimiento para la población infantil en nivel preescolar, pretendiendo articular de manera apropiada y eficaz una estrategia integral para este plantel con perspectivas educativas, que desde modelo pedagógico tradicional reconozcan y promuevan valores individuales, sociales y competencias colectivas que contribuya con los procesos cognitivos y personales de los y las menores De este modo se desglosan varios ejes o pilares de significativa importancia para el proyecto en curso, entre ellos el programa Educación de Calidad en camino para la prosperidad del Ministerio de Educación planteado desde el Plan de Desarrollo Distrital “Prosperidad para Todos” en el cual se plantea un Manual de implementación – Programa de atención integral a la primera infancia – fase de transición permitiendo identificar los entornos familiar, comunitario e institucional que se adaptan a condiciones, geográficas, sociales y culturales de cada población, así mismo, se realiza una lectura analítica de la ley 115 de 1994, normatividad que estructura el sistema educativo colombiano, y en la cual se verifica que la legislación colombiana es un mecanismo utilizado para definir formalmente asuntos como la educación desde las lógicas formales; adicionalmente se pretende delimitar conceptualmente la noción de educación, método y modelo justificando su vínculo con el patrón de aprendizaje integral, mismo que involucra de manera activa todos los miembros de la comunidad educativa que cumplen un papel relevante dentro de los procesos de formación académica y de reconcomiendo humano del Jardín infantil “La Casita del Bosque de Suba”. Dentro del desarrollo del proyecto es necesario aclarar qué se entiende por competencias cognitivas, físicas y psicológicas en los menores y cuáles son las formas en que se ha presentado métodos pedagógicos similares en Colombia (educación no formal). Finalmente este trabajo pretende mostrar la pertinencia de un equipo interdisciplinario que promueva y atienda la relación directa entre el niño o niña y su orientador (que no siempre es un docente), pero que en todo caso debe ser capaz de identificar, comprender y atender sus necesidades, logrando con esto no solo un proceso de aprendizaje idóneo al interior del plantel sino una interacción mucho más provechosa entre los miembros que conforman una comunidad educativa, que constituyen en última medida las bases de un proyecto educativo que permite reorientar no solo la labor pedagógica sino que contribuye con la construcción de una sociedad diferente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4108
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1651]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes