- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Estructuración y evaluación de inversión mediante el diseño y desarrollo de un modelo financiero para un proyecto de una planta de reciclaje y trituración de llantas
Abstract
En Colombia gran parte de las llantas luego de su uso, son almacenadas en
depósitos clandestinos, techos o patios de casas de vivienda y en espacios
públicos (lagos, ríos, calles y parques) con graves consecuencias en términos
ambientales, económicos y sanitarios.
Las llantas usadas se convierten en el hábitat ideal para vectores como las ratas y
mosquitos, que transmiten enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y la
encefalitis equina.
Cuando las llantas usadas se disponen en botaderos a cielo abierto, contaminan el
suelo, los recursos naturales renovables y afectan el paisaje. Adicionalmente,
generan dificultades en la operación en los rellenos sanitarios.
Algunos subsectores utilizan las llantas usadas como combustible en sus procesos
productivos en forma inadecuada.
Así mismo, grupos informales que forman parte de la cadena de llantas usadas,
las queman a cielo abierto para extraer el acero, generando problemas de
contaminación atmosférica.
Es por ello que se hace necesario tomar medidas destinadas a proteger el medio
ambiente y la salud humana mediante la prevención de la generación o la
reducción de los posibles impactos adversos de la generación y manejo
inadecuado de llantas usadas.
De acuerdo con lo anterior, el presente proyecto pretende crear una inversión
generadora de valor que sea una solución rentable y amigable con el ambiente a
través del reciclaje de una parte de las llantas desechadas en la ciudad de
Villavicencio. Este proceso consiste en la trituración de la llanta separando sus
diferentes componentes como el caucho, el acero y las fibras textiles. El caucho es
triturado en varias fases hasta obtener un grano de caucho muy pequeño de 0,5
mm llamado grano de caucho reciclado GCR