- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración de la empresa Solinoff Corporation S.A., bajo el método de flujo de caja descontado
View/ Open
Date
2016-08-31Author
Barrera Contreras, Erika Lorena
Pacheco Gamba, Johana
Fernández Torres, Sandra Milena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Solinoff es una compañía dedicada a la fabricación de muebles y proyectos
mobiliarios. Inicialmente se realizó un diagnóstico basado en información
cualitativa y cuantitativa correspondiente a los años 2010 a 2015, con el fin de
recopilar información suficiente y mostrar los aspectos importantes con la
medición del desempeño administrativo y financiero con el que cuenta la
compañía. Se realizó una proyección de estados financieros en un horizonte de
tiempo a 2020, incorporando propuestas de gestión sobre las variables
consideradas de gran incidencia para la operación, con el fin de determinar los
flujos de caja libre para cada año y traerlos a valor presente para determinar el
valor de la compañía
El presente trabajo coincide con el enfoque económico y financiero, la
implementación de estrategias basadas en resultados y análisis constantes al
costo beneficio, entre otras variables; dicho enfoque no solo contempla la
implicación contable de la empresa, sino que más bien se orienta en el
esfuerzo de brindar una herramienta en la generación de valor que sea útil para
la compañía. A través de estudios como este, se da la oportunidad a la
empresa de enfrentarse a la realidad de su mercado y sobre todo de analizar
correctamente todas las alternativas y posibles diferenciales existentes en el
mismo.
La valoración se realiza a través del mecanismo de Flujo de Caja Descontado,
al considerarse éste, el mejor método de valoración, enfocado principalmente
en la capacidad de generación de valor con el que cuenta Solinoff. Se pretende
satisfacer las necesidades de cada miembro interesado en la toma de
decisiones, a través de comparación y evaluación de resultados, el manejo
operativo actual, las maniobras y estrategias con la generación de efectivo,
solvencia, rentabilidad, e inversión, entre otras.